Actitudes comunitarias hacia la enfermedad mental en un grupo de pobladores del Distrito de Amarilis, Huánuco – 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo investigar las actitudes comunitarias hacia la enfermedad mental entre un grupo de pobladores del distrito de Amarilis, Huánuco, en 2023. Se empleó una metodología de nivel descriptivo, de tipo básica y diseño transeccional descriptivo. La población de interés...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Delgado, Rocio Jenifer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11052
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/11052
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitudes comunitarias
Enfermedad mental
Junta vecinal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo investigar las actitudes comunitarias hacia la enfermedad mental entre un grupo de pobladores del distrito de Amarilis, Huánuco, en 2023. Se empleó una metodología de nivel descriptivo, de tipo básica y diseño transeccional descriptivo. La población de interés fueron los 606 integrantes de las 14 juntas vecinales registradas en la Municipalidad Distrital de Amarilis, y la muestra estuvo conformada por 236 integrantes de estas juntas vecinales. Se utilizó la observación como método de estudio, la técnica de encuesta y el instrumento utilizado fue la Escala de Actitudes Comunitarias hacia la Enfermedad Mental. Para el análisis de datos se emplearon cuadros y gráficos de frecuencia y porcentaje. Los resultados mostraron que la hipótesis alterna de que existen actitudes comunitarias positivas hacia la enfermedad mental en el distrito de Amarilis fue respaldada por los datos obtenidos. La mayoría de los pobladores encuestados mostraron actitudes positivas hacia las personas con enfermedades mentales, representando el 68.2% de la muestra. Aunque hubo un pequeño porcentaje que expresó actitudes negativas (0.4%) y un segmento significativo que se mostró neutral (31.4%), la prevalencia de actitudes positivas sugiere que las iniciativas locales dirigidas a fomentar la comprensión y la inclusión en temas de salud mental pueden estar teniendo un impacto favorable en la comunidad. En conclusión, se evidencian actitudes comunitarias positivas hacia la enfermedad mental entre los pobladores del distrito de Amarilis, Huánuco, en 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).