Incidencia del Sistema de Control Interno en la gestión administrativa de la Municipalidad Distrital de Santa María del Valle, 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se ejecutó con el objetivo de conocer la incidencia del sistema de control interno en la gestión administrativa de la Municipalidad Distrital de Santa María del Valle. En el desarrollo del presente estudio se utilizó el método analítico, el diseño no experimental...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8401 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/8401 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control interno Gestión administrativa Municipal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se ejecutó con el objetivo de conocer la incidencia del sistema de control interno en la gestión administrativa de la Municipalidad Distrital de Santa María del Valle. En el desarrollo del presente estudio se utilizó el método analítico, el diseño no experimental, la muestra se recolectó con el cuestionario y se procesó aplicando la estadística y Microsoft Excel. El resultado del procesamiento de la información se determinó la incidencia significativa del sistema control interno en la gestión administrativa de la Municipalidad Distrital de Santa María del Valle, por la razón de que el sistema de control interno incide para la buena gestión administrativa, de acuerdo con las normas y en cumplimiento de metas y objetivos a nivel institucional. El resultado de la investigación determinó que de los 456 datos extraídos que representa el 100%, se tuvo los siguientes resultados: a) Definitivamente sí, obtuvo 177 respuestas que equivale a 38.82%; b) Probablemente sí, obtuvo 192 respuestas equivalente a 42.11%; c) No estoy seguro, obtuvo 65 respuestas equivalente al 14.25%; d) Probablemente no, obtuvo 22 respuestas equivalente al 4.82% y finalmente e) Definitivamente no, sin respuesta alguna, que equivalente al 0%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).