Resistencia genética al nemátodo del nudo de la raíz (meloidogyne incognita) en cuatro clones promisorios de camote (ipomoea batata lam.) en condiciones de invernadero en la E.E.A Donoso, Huaral – 2014)

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se realizó en las instalaciones de la Estación Experimental Agrícola Donoso, Huaral; a una altitud de 180 msnm, con una biotemperatura media anual que fluctúa entre 17 °C y 22,2 °C; zona de vida desierto desecado Pre Montano Tropical (dd–PMT). El objetivo fue evaluar la r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Vega, Irma Bertha
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1514
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/1514
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia genética al nemátodo
Nudo de la raíz
Colnes promisorios de camote
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación se realizó en las instalaciones de la Estación Experimental Agrícola Donoso, Huaral; a una altitud de 180 msnm, con una biotemperatura media anual que fluctúa entre 17 °C y 22,2 °C; zona de vida desierto desecado Pre Montano Tropical (dd–PMT). El objetivo fue evaluar la resistencia genética de los clones de Ipomoea batata L. a nematodos del nudo de la raíz (Meloidoqyne Incógnita) en condiciones de invernadero. El tipo de investigación fue aplicada y el nivel experimental; estuvo constituida de 15 unidades experimentales. Se utilizó el diseño Completamente al Azar (DCA) con 3 repeticiones y 5 tratamientos. Se evaluó el comportamiento fenológico, la resistencia, altura de plantas, número y peso de tubérculos, número de nódulos, grado de nodulación y población de nematodos en el sustrato. Los resultados de la resistencia observada del potencial genético de clones los tratamiento USA X HUAMBACHERO-292-20011=14; HUAMBACHERO X P206-085-2012=39; JPUSAX HUAMBACHERO-33-2011=70 y control (Jhonatan) mostraron un comportamiento de mayor severidad en sus raíces, sin nódulos o agallas; a diferencia del tratamiento HAUYRO X JPUSA-105 2011=54 al tener dos nódulos en su raíz. El tratamiento T1 y T2 presentaron ser de una reacción altamente resistente (HR) y el T4 mostró ser susceptible con daños de 26 – 75%. Se obtuvieron efectos no significativos estadísticamente en altura de plantas, peso de tubérculos y población de nematodos en los sustratos, donde destacaron en el primer lugar para cada evaluación el T3, T2 y tratamiento control respectivamente. El clon promisorio JPUSAX HUAMBACHERO-33 2011=70 destacó por su mayor promedio con 9,33 g de de tubérculo por planta, superando estadísticamente al testigo que ocupa el último lugar con 3,67 g. Los factores ambientales controlados en la conducción del experimento en la estación no originaron estrés sobre todos los clones evaluados e influenció la resistencia frente a los nematodos. Se recomienda realizar ensayos en campo definitivo con la transferencia de tecnología a través de parcelas demostrativas en diferentes pisos ecológicos de la costa peruana y valles interandinos, para determinar el efecto de los nematodos en los cultivares de camote y evaluar su grado de nodulación, y estimar la rentabilidad económica del cultivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).