Exportación Completada — 

Relación del inhibidor del activador del Plasminógeno tipo - 1 con los niveles de Hemoglobina tipo 2 - Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen - EsSalud - Lima, 2016

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el promedio del inhibidor activador del plasminógeno tipo -1 (PAI -1) en diabéticos tipo 2 según los niveles de HbA1c - Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. Materiales y métodos: Este estudio fue descriptivo, de corte transversal, se seleccionó 632 pacientes mayores de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Iparraguirre López, Flor Haydee
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3389
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/3389
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inhibidor
Plasminógeno tipo 1
HbA1c
Diabetes
Endocrinología y Metabolismo
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el promedio del inhibidor activador del plasminógeno tipo -1 (PAI -1) en diabéticos tipo 2 según los niveles de HbA1c - Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. Materiales y métodos: Este estudio fue descriptivo, de corte transversal, se seleccionó 632 pacientes mayores de 18 años, 263 varones y 369 mujeres con diagnóstico de diabetes tipo 2, se analizaron los marcadores plasmáticos: PAI -1, tPA, fibrinógeno y homocisteína. El estado de la diabetes tipo 2 se evaluó con la HbA1c, considerándose paciente no controlado con valores de HbA1c >5,9%. Resultados: En el grupo de pacientes diabéticos tipo 2 no controlados (HbA1c >5,9%) el promedio plasmático de PAI -1 fue 61,9(ng/mL) con un error estándar de 2,0 y en el grupo de pacientes diabéticos tipo 2 controlados (HbA1c <=5,9%) el promedio de PAI -1 fue 37,6(ng/mL) con un error estándar de 1,2; esta diferencia de niveles promedios fue significativa (valor p < 0,001, GLM ANOVA). Adicionalmente en el grupo de pacientes diabéticos tipo 2 no controlados (HbA1c >5,9%) tienen 3,9 (Odd Ratio) veces más riesgo de presentar niveles elevados de PAI -1 en relación a los pacientes controlados, 1,6 veces más riesgo de presentar niveles elevados de fibrinógeno y 1,5 veces más riesgo de tener tPA elevado, no se observó asociación entre los niveles de homocisteína plasmático en pacientes diabéticos no controlados, estimado con el modelo de regresión logística. Conclusiones: Los pacientes diabéticos tipo 2 no controlados presentan un incremento de los niveles promedios del Inhibidor del activador del plasminógeno tipo -1.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).