Rasgos de personalidad y afrontamiento del estrés en mujeres victimas de violencia familiar en el distrito de Yanacancha - Pasco

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar la relación entre los rasgos de personalidad y los modos de afrontamiento al estrés en las mujeres víctimas de violencia familiar en el Distrito de Yanacancha- Pasco. Así mismo, como objetivos específicos, describir los rasgos de personalid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aire Arcos, Fiorella Alicia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4724
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/4724
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Afrontamiento
Rasgos de personalidad
Violencia familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar la relación entre los rasgos de personalidad y los modos de afrontamiento al estrés en las mujeres víctimas de violencia familiar en el Distrito de Yanacancha- Pasco. Así mismo, como objetivos específicos, describir los rasgos de personalidad de acuerdo al modelo de Eysenck; identificar los modos de afrontamiento al estrés y además, establecer la relación entre los rasgos de personalidad y los modos de afrontamiento al estrés en mujeres víctimas de violencia familiar en el Distrito de Yanacancha- Pasco. La metodología que se utilizo fue correlacional descriptiva, la variable Rasgos de Personalidad fue medida por el inventario de personalidad de Eysenck forma B y la variable Modos de Afrontamiento al estrés fue medida por el cuestionario de modos de Afrontamiento del estrés de Carver; la población estuvo conformada por 200 mujeres aproximadamente víctimas de violencia familiar entre 18 a 50 años, siendo la muestra de 49 mujeres que acudieron a la División Médico Legal de Pasco por la denuncia de violencia familiar que realizaron. Se encontró que el 49.0% presentan tipología melancólica, el 79.6% utilizan el afrontamiento retracción dependiendo de las circunstancias, el afrontamiento reinterpretación lo utilizan el 51.0% de mujeres de manera frecuente y el 42.9% utilizan el afrontamiento aceptación, el 40.8% se apoyan en la religión de manera frecuente, el 61.2% utilizan el afrontamiento análisis de las emociones dependiendo de las circunstancias, el 49.0% utilizan el afrontamiento negación dependiendo de las circunstancias, así también, el 46.9% pocas veces recurren al afrontamiento conductas inadecuadas y el 67.3% utilizan el afrontamiento distracción de acuerdo a las circunstancias. La conclusión a la que se arriba es que no existe relación significativa entre los rasgos de personalidad y afrontamiento al estrés en mujeres víctimas de violencia familiar en el Distrito de Yanacancha – Pasco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).