Uso de materiales de reciclaje en el aprendizaje del cuidado del medio ambiente en los alumnos del 2° grado de secundaria de la I.E. San Lorenzo de Conchamarca, Huánuco - 2017

Descripción del Articulo

Desde la perspectiva de una investigación de tipo aplicativo experimental en su nivel cuasi experimental; de una población de 287 estudiantes se seleccionó de modo intencional una muestra experimental conformada por 23 estudiantes del 2do grado “A” y una muestra de control de 23 estudiantes del 2do...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calero Villar, Sonia Esteher
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3694
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/3694
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conservación ambiental
Reciclaje
Sensibilización
id UNHE_deeb016b933d4f41a5f4126c2b734201
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3694
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Uso de materiales de reciclaje en el aprendizaje del cuidado del medio ambiente en los alumnos del 2° grado de secundaria de la I.E. San Lorenzo de Conchamarca, Huánuco - 2017
title Uso de materiales de reciclaje en el aprendizaje del cuidado del medio ambiente en los alumnos del 2° grado de secundaria de la I.E. San Lorenzo de Conchamarca, Huánuco - 2017
spellingShingle Uso de materiales de reciclaje en el aprendizaje del cuidado del medio ambiente en los alumnos del 2° grado de secundaria de la I.E. San Lorenzo de Conchamarca, Huánuco - 2017
Calero Villar, Sonia Esteher
Conservación ambiental
Reciclaje
Sensibilización
title_short Uso de materiales de reciclaje en el aprendizaje del cuidado del medio ambiente en los alumnos del 2° grado de secundaria de la I.E. San Lorenzo de Conchamarca, Huánuco - 2017
title_full Uso de materiales de reciclaje en el aprendizaje del cuidado del medio ambiente en los alumnos del 2° grado de secundaria de la I.E. San Lorenzo de Conchamarca, Huánuco - 2017
title_fullStr Uso de materiales de reciclaje en el aprendizaje del cuidado del medio ambiente en los alumnos del 2° grado de secundaria de la I.E. San Lorenzo de Conchamarca, Huánuco - 2017
title_full_unstemmed Uso de materiales de reciclaje en el aprendizaje del cuidado del medio ambiente en los alumnos del 2° grado de secundaria de la I.E. San Lorenzo de Conchamarca, Huánuco - 2017
title_sort Uso de materiales de reciclaje en el aprendizaje del cuidado del medio ambiente en los alumnos del 2° grado de secundaria de la I.E. San Lorenzo de Conchamarca, Huánuco - 2017
author Calero Villar, Sonia Esteher
author_facet Calero Villar, Sonia Esteher
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lazo Salcedo, Ciro
dc.contributor.author.fl_str_mv Calero Villar, Sonia Esteher
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Conservación ambiental
Reciclaje
Sensibilización
topic Conservación ambiental
Reciclaje
Sensibilización
description Desde la perspectiva de una investigación de tipo aplicativo experimental en su nivel cuasi experimental; de una población de 287 estudiantes se seleccionó de modo intencional una muestra experimental conformada por 23 estudiantes del 2do grado “A” y una muestra de control de 23 estudiantes del 2do grado “B”, elegidas por sus características homogéneas. Únicamente, para la primera muestra se elaboraron sesiones de aprendizajes en las áreas de estudio propuestas; luego se realizó la prueba de pre y pos test para la recolección de datos. El objetivo de este trabajo de investigaciones fomentar el desarrollo de una conciencia de conservación del medio ambiente a través de uso de materiales de reciclaje en los alumnos del segundo grado de educación secundaria, en general por este trabajo es de todos y de importancia para la evitar la contaminación ambiental y la meta es en enséñales a reciclar.se diagnostico la situación inicial y se propuso un plan de acción, en el cual todos participaran recolectando materiales de reciclables y elaborando material didáctico que pudieran ser utilizados en el aula, para luego verificar la eficacia y la valides de la concientización. Este trabajo se basa en cuestiones de mejora y cambio social .se utilizaron diversas técnicas e instrumentos para la recopilación de la información: entrevistas y encuestas. Se realizó encuestas a los estudiantes y se pudo observar que los estudiantes tenían un bajo nivel acerca del cuidado del medio ambiente y el reciclaje pero con la ayuda de la sesión de aprendizaje se pudo mejorar el nivel del conocimiento en el uso de materiales de reciclaje en el aprendizaje del cuidado del medio ambiente en los alumnos.se tomo en cuenta nuestros dimensiones actitudinal, conceptuales y procedimental que fueron de eficacia para encuestar a los alumnos, para que se facilite la reutilización de material de desecho en la elaboración de recursos didácticos de manera que se sensibilicen y conciencien los alumnos. Para efectos de procesar dichos datos se aplicó la distribución T de Student, cuyos resultados fueron presentados, en el que se demuestra que: la aplicacion de uso de materiales de reciclaje influye positivamente en el aprendizaje del cuidado del medio ambiente en los alumnos que há sido objeto de estudio.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-10T21:25:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-10T21:25:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TEDB 00226 C23
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/3694
identifier_str_mv TEDB 00226 C23
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/3694
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 117
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/3a1333ff-eeeb-4858-aff0-20b3dffd3410/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/541eb0ef-c8e5-423a-961f-18e08c3c6acc/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/824f6f5f-06e4-4514-ab2a-13a2a05709c9/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/7c85b117-67f1-446d-aaec-8c8a76f704d3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d0ae456e43279fe2061794485f909b15
696067cf66f2b7389ddefaa00c1e6e86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
cb8709193d1ce6abd40c562404bf1e2d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145841282940928
spelling Lazo Salcedo, CiroCalero Villar, Sonia Esteher2018-12-10T21:25:50Z2018-12-10T21:25:50Z2018TEDB 00226 C23https://hdl.handle.net/20.500.13080/3694Desde la perspectiva de una investigación de tipo aplicativo experimental en su nivel cuasi experimental; de una población de 287 estudiantes se seleccionó de modo intencional una muestra experimental conformada por 23 estudiantes del 2do grado “A” y una muestra de control de 23 estudiantes del 2do grado “B”, elegidas por sus características homogéneas. Únicamente, para la primera muestra se elaboraron sesiones de aprendizajes en las áreas de estudio propuestas; luego se realizó la prueba de pre y pos test para la recolección de datos. El objetivo de este trabajo de investigaciones fomentar el desarrollo de una conciencia de conservación del medio ambiente a través de uso de materiales de reciclaje en los alumnos del segundo grado de educación secundaria, en general por este trabajo es de todos y de importancia para la evitar la contaminación ambiental y la meta es en enséñales a reciclar.se diagnostico la situación inicial y se propuso un plan de acción, en el cual todos participaran recolectando materiales de reciclables y elaborando material didáctico que pudieran ser utilizados en el aula, para luego verificar la eficacia y la valides de la concientización. Este trabajo se basa en cuestiones de mejora y cambio social .se utilizaron diversas técnicas e instrumentos para la recopilación de la información: entrevistas y encuestas. Se realizó encuestas a los estudiantes y se pudo observar que los estudiantes tenían un bajo nivel acerca del cuidado del medio ambiente y el reciclaje pero con la ayuda de la sesión de aprendizaje se pudo mejorar el nivel del conocimiento en el uso de materiales de reciclaje en el aprendizaje del cuidado del medio ambiente en los alumnos.se tomo en cuenta nuestros dimensiones actitudinal, conceptuales y procedimental que fueron de eficacia para encuestar a los alumnos, para que se facilite la reutilización de material de desecho en la elaboración de recursos didácticos de manera que se sensibilicen y conciencien los alumnos. Para efectos de procesar dichos datos se aplicó la distribución T de Student, cuyos resultados fueron presentados, en el que se demuestra que: la aplicacion de uso de materiales de reciclaje influye positivamente en el aprendizaje del cuidado del medio ambiente en los alumnos que há sido objeto de estudio.TesisEducación Generalpdf117spaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALConservación ambientalReciclajeSensibilizaciónUso de materiales de reciclaje en el aprendizaje del cuidado del medio ambiente en los alumnos del 2° grado de secundaria de la I.E. San Lorenzo de Conchamarca, Huánuco - 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias de la EducaciónLicenciado(a) en Educación, Especialidad: Biología, Química y Ciencia del AmbienteEducaciónTHUMBNAILTEDB 00226 C23.pdf.jpgTEDB 00226 C23.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17403https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/3a1333ff-eeeb-4858-aff0-20b3dffd3410/downloadd0ae456e43279fe2061794485f909b15MD58ORIGINALTEDB 00226 C23.pdfTEDB 00226 C23.pdfapplication/pdf3582831https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/541eb0ef-c8e5-423a-961f-18e08c3c6acc/download696067cf66f2b7389ddefaa00c1e6e86MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/824f6f5f-06e4-4514-ab2a-13a2a05709c9/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTEDB 00226 C23.pdf.txtTEDB 00226 C23.pdf.txtExtracted texttext/plain102896https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/7c85b117-67f1-446d-aaec-8c8a76f704d3/downloadcb8709193d1ce6abd40c562404bf1e2dMD5720.500.13080/3694oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/36942024-10-22 11:11:38.037http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.927358
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).