Calidad de vida en el mantenimiento de niveles de glucosa en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 asistidos al programa adulto y adulto mayor Cap 111 Metropolitano Essalud- Huánuco 2015

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre la calidad de vida y el mantenimiento de los niveles de glucosa en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 asistidos al programa adulto y adulto mayor del CAP 111 Metropolitano - EsSaludde la ciudad de Huánuco durante el 2015. Métodos: El diseño fue correlaciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Albornoz Saenz, Tania Emperatriz, Blas Ortega, Yessenia Luisa, Crispín Aranda, Susan Yury
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/840
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/840
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida en el mantenimiento de niveles de glucosa en pacientes
Diabetes mellitus tipo 2 asistidos al programa adulto y adulto mayor Cap 111 Metropolitano Essalud- Huánuco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.265
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre la calidad de vida y el mantenimiento de los niveles de glucosa en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 asistidos al programa adulto y adulto mayor del CAP 111 Metropolitano - EsSaludde la ciudad de Huánuco durante el 2015. Métodos: El diseño fue correlacional, prospectivo, observacional y analítico. Población: Se aplicó el cuestionario modificado y sometido a la evaluación por expertos a 30 usuarios que asisten al programa. Resultados: Un 70% de pacientes evaluados presentaron un nivel de glucosa alta (Hiperglucemia) y sólo un 30% presentaron nivel de glucosa normal; un promedio de 50% de pacientes con Diabetes estudiados afirmaron que hacen uso adecuado de los hábitos alimenticios; un promedio de 56.7% de pacientes con diabetes estudiados realizan sus actividades adecuadamente; un promedio de 90% de pacientes con Diabetes estudiados nunca hacen uso o consumen los hábitos nocivos; un promedio de 76.6% de pacientes con Diabetes estudiados presentaron un estado emocional inadecuado; un promedio de 53.3% de pacientes estudiados, presentaron un grado de motivación adecuado y de los cuales un promedio de 56.6% de pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 presentaron una calidad de vida adecuada. Conclusiones: se verificó a través de la prueba de hipótesis; donde se obtuvieron que: X2 = 0.116 < 5.99 entonces se aceptó la Ho, confirmando: No existe relación entre la calidad de vida y el mantenimiento de los niveles de glucosa en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 asistidos al programa Adulto y Adulto Mayor CAP 111 Metropolitano EsSalud - Huánuco 2015
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).