Terminal aéreo bioclimático y su influencia en el desarrollo sostenible para mejorar el servicio de transporte aéreo de la ciudad de Huánuco 2015 - 2025
Descripción del Articulo
La tesis de investigación surgió como respuesta a los múltiples problemas del servicio de transporte aéreo, como son; infraestructura inadecuada, deteriorada, demanda poblacional insatisfecha, mala calidad del servicio, inadecuada ubicación e incumplimiento de las normativas y recomendaciones Intern...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1149 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/1149 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Terminal aéreo bioclimático Desarrollo sostenible Servicio transporte aéreo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02 |
| Sumario: | La tesis de investigación surgió como respuesta a los múltiples problemas del servicio de transporte aéreo, como son; infraestructura inadecuada, deteriorada, demanda poblacional insatisfecha, mala calidad del servicio, inadecuada ubicación e incumplimiento de las normativas y recomendaciones Internacionales aeronáuticas, poniendo en riesgo la seguridad y estadía de los usuarios que reciben este servicio. Debido a la relevancia del problema mencionado se plantea el terminal aéreo bioclimático, analizando, evaluando los indicadores climatológicos para lograr un nivel de confort adecuado a través de un enfoque sostenible (social, económico, ambiental y cultural), para mejorar la calidad de servicio de transporte aéreo en la ciudad de Huánuco. Basándose en una investigación descriptiva y explicativa sobre los componentes dentro de este contexto, apoyados en técnicas (entrevista, observación, encuesta) e instrumentos. (Hoja de encuesta, los libros, tesis de investigación). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).