Responsabilidad civil médica y la inseguridad de los pacientes que acuden al hospital central de la Policía Nacional del Perú “Luis N. Saenz”

Descripción del Articulo

En los últimos años, se ha notado un incremento de las víctimas de imprudencias o negligencias médicas en el sector, tanto estas víctimas no solo ven mermados sus derechos a la salud y a la vida, sino que frente al daño, su reparación se convierte en muchos casos en una utopía o no representa una ve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Henostroza Aguedo, Daysi Isabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2759
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/2759
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad civil médica
Daño indemnizable
Empatía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En los últimos años, se ha notado un incremento de las víctimas de imprudencias o negligencias médicas en el sector, tanto estas víctimas no solo ven mermados sus derechos a la salud y a la vida, sino que frente al daño, su reparación se convierte en muchos casos en una utopía o no representa una verdadera compensación del perjuicio sufrido. Por ello la presente investigación se orienta a determinar la responsabilidad civil médica y la inseguridad de los pacientes que acuden al hospital central de la Policía Nacional del Perú “Luis N. Sáenz” 2016. Es un estudio: De tipo descriptivo correlacional transversal. La muestra: Es probalistica de 70 pacientes que acuden al Hospital. Para efectos de recolección de datos: Se elaboró 2 cuestionarios para la variable independiente: La responsabilidad Medica con sus variables intervinientes como: Negligencia médica daño indemnizable, ética en la prestación de los servicios de salud; y en la variable dependiente tenemos: La deshumanización la falta de atención, información e intolerancia, insensibilidad humana en la prestación de servicios de salud. Se asume el nivel de confiabilidad de la prueba al 95%. Y la distribución de Chi cuadrada (X2) mediante bondad de ajuste. De los resultados obtenidos: Los datos que se tiene; X2 calculado resulta 9.86 y es mayor que 7.81; se observa que está en la zona de rechazo de la hipótesis nula. Conclusión: En consecuencia se tiene indicios suficientes que nos demuestra que entre ambas variables existe relación directa y significativa responsabilidad civil médica y la inseguridad de los pacientes que acuden al hospital central de la PNP.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).