El marketing mix en el hipermercado plaza vea de Huánuco y su relación con la preferencia de compra de los consumidores, Huánuco 2015-2016
Descripción del Articulo
La conducta del consumidor es continuamente modificada, estos se enfrentan a una amplia variedad de productos y servicios, por ello es necesario crear interminablemente nuevas y crecientes estrategias de marketing aplicadas con la finalidad de obtener la preferencia de compra de los consumidores, y...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2821 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/2821 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing mix Plaza Vea Preferencia de los consumidores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UNHE_d62b07b848cef56f8befcad8b92e5cf5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2821 |
network_acronym_str |
UNHE |
network_name_str |
UNHEVAL-Institucional |
repository_id_str |
4607 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El marketing mix en el hipermercado plaza vea de Huánuco y su relación con la preferencia de compra de los consumidores, Huánuco 2015-2016 |
title |
El marketing mix en el hipermercado plaza vea de Huánuco y su relación con la preferencia de compra de los consumidores, Huánuco 2015-2016 |
spellingShingle |
El marketing mix en el hipermercado plaza vea de Huánuco y su relación con la preferencia de compra de los consumidores, Huánuco 2015-2016 Lazaro Barrera, Tatiana Marketing mix Plaza Vea Preferencia de los consumidores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
El marketing mix en el hipermercado plaza vea de Huánuco y su relación con la preferencia de compra de los consumidores, Huánuco 2015-2016 |
title_full |
El marketing mix en el hipermercado plaza vea de Huánuco y su relación con la preferencia de compra de los consumidores, Huánuco 2015-2016 |
title_fullStr |
El marketing mix en el hipermercado plaza vea de Huánuco y su relación con la preferencia de compra de los consumidores, Huánuco 2015-2016 |
title_full_unstemmed |
El marketing mix en el hipermercado plaza vea de Huánuco y su relación con la preferencia de compra de los consumidores, Huánuco 2015-2016 |
title_sort |
El marketing mix en el hipermercado plaza vea de Huánuco y su relación con la preferencia de compra de los consumidores, Huánuco 2015-2016 |
author |
Lazaro Barrera, Tatiana |
author_facet |
Lazaro Barrera, Tatiana Salazar Medina, Denisse Kelly |
author_role |
author |
author2 |
Salazar Medina, Denisse Kelly |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Beraún Quiñones, Lida Days |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lazaro Barrera, Tatiana Salazar Medina, Denisse Kelly |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Marketing mix Plaza Vea Preferencia de los consumidores |
topic |
Marketing mix Plaza Vea Preferencia de los consumidores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La conducta del consumidor es continuamente modificada, estos se enfrentan a una amplia variedad de productos y servicios, por ello es necesario crear interminablemente nuevas y crecientes estrategias de marketing aplicadas con la finalidad de obtener la preferencia de compra de los consumidores, y es esto lo que precisamente desarrolla el hipermercado Plaza Vea de Huánuco. Por eso nos fue necesario determinar la relación que existe en la aplicación del Marketing Mix en este hipermercado y la preferencia de compra que genera en los consumidores huanuqueños Para desarrollar el presente informe de investigación se empleó el método de investigación descriptivo/correlacional, porque nos permitió describir la relación que existe entre el uso del Marketing Mix en el Hipermercado Plaza Vea y la relación en la preferencia de compra de los consumidores huanuqueños. Así mismo este método consistió en identificar una determinada muestra de los clientes que acuden y prefieren realizar sus compras en el hipermercado Plaza Vea. El diseño del presente proyecto de investigación es el diseño no experimental, con su variante transaccional o transversal, así mismo la Variable independiente es (la aplicación del Marketing Mix en el hipermercado Plaza Vea) y la Variable dependiente es (preferencia de compra de los consumidores huanuqueños). De igual manera, la metodología que se empleó para determinar la variable independiente referido al Marketing Mix en el hipermercado Plaza Vea y la variable dependiente referida a la preferencia de compra de los consumidores huanuqueños propuesta en el presente informe de investigación comprende un análisis de enfoques planteados en su mayoría por PHILIP Kotler y GARY Armstrong (2013) como el Diseño de una estrategia y una mezcla de marketing orientadas hacia el cliente aplicado a sus cuatro pilares que son el precio, la plaza, el producto y la promoción; todo ello en conjunto e interactuando sinérgicamente debe brindar a la empresa un alto grado de eficacia en la preferencia de compra de los consumidores con suficiente capacidad de respuesta, de manera tal que le permita afrontar y adaptarse a los cambios del mundo actual, forjando fuertes relaciones con los clientes basada en un valor real y perdurable. Se aplicaron técnicas y herramientas de investigación, como fueron, un cuestionario con diez ítems que nos permitieron entender los diversos factores que hacen que los consumidores huanuqueños prefieran realizar sus compras en el hipermercado Plaza Vea. Asimismo se aplicó la Guía de observación y la Guía de Entrevista para profundizar más la investigación; con la aplicación de estas herramientas se pudieron determinar ciertos resultados que nos dan los parámetros necesarios para determinar la preferencia de compra de los consumidores en el hipermercado Plaza Vea, las mismas que han sido consignadas en los cuadros estadísticos. Con esto se logró obtener el presente documento, el cual servirá de base y soporte, para la optimización de la aplicación del Marketing Mix, no solo del hipermercado objeto de estudio, sino también este sirva como un referente a seguir por todas las pequeñas y medianas empresas de nuestra región y de esta manera asegurar que sus clientes prefieran siempre acudir a sus establecimientos. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-03-06T21:05:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-03-06T21:05:14Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TAD 00590 L32 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/2821 |
identifier_str_mv |
TAD 00590 L32 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/2821 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán Repositorio Institucional - UNHEVAL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
instacron_str |
UNHEVAL |
institution |
UNHEVAL |
reponame_str |
UNHEVAL-Institucional |
collection |
UNHEVAL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/b9ccb6e2-45a4-44b6-b8cf-6901cb60049f/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/bd104bd3-ab5d-4482-a89d-bf244520a2cd/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/954cbb6a-7e1b-4c52-96f4-a6f692279597/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/a1e210f1-9f1c-44c1-a600-69e99393a405/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
40c689a60e5c294e42ce604019bcad1a 627c1e758418e990c37392d42e64c651 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 c35d548d6247814db826fdd975a0b6d7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNHEVAL |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unheval.edu.pe |
_version_ |
1822145782598336512 |
spelling |
Beraún Quiñones, Lida DaysLazaro Barrera, TatianaSalazar Medina, Denisse Kelly2018-03-06T21:05:14Z2018-03-06T21:05:14Z2017TAD 00590 L32https://hdl.handle.net/20.500.13080/2821La conducta del consumidor es continuamente modificada, estos se enfrentan a una amplia variedad de productos y servicios, por ello es necesario crear interminablemente nuevas y crecientes estrategias de marketing aplicadas con la finalidad de obtener la preferencia de compra de los consumidores, y es esto lo que precisamente desarrolla el hipermercado Plaza Vea de Huánuco. Por eso nos fue necesario determinar la relación que existe en la aplicación del Marketing Mix en este hipermercado y la preferencia de compra que genera en los consumidores huanuqueños Para desarrollar el presente informe de investigación se empleó el método de investigación descriptivo/correlacional, porque nos permitió describir la relación que existe entre el uso del Marketing Mix en el Hipermercado Plaza Vea y la relación en la preferencia de compra de los consumidores huanuqueños. Así mismo este método consistió en identificar una determinada muestra de los clientes que acuden y prefieren realizar sus compras en el hipermercado Plaza Vea. El diseño del presente proyecto de investigación es el diseño no experimental, con su variante transaccional o transversal, así mismo la Variable independiente es (la aplicación del Marketing Mix en el hipermercado Plaza Vea) y la Variable dependiente es (preferencia de compra de los consumidores huanuqueños). De igual manera, la metodología que se empleó para determinar la variable independiente referido al Marketing Mix en el hipermercado Plaza Vea y la variable dependiente referida a la preferencia de compra de los consumidores huanuqueños propuesta en el presente informe de investigación comprende un análisis de enfoques planteados en su mayoría por PHILIP Kotler y GARY Armstrong (2013) como el Diseño de una estrategia y una mezcla de marketing orientadas hacia el cliente aplicado a sus cuatro pilares que son el precio, la plaza, el producto y la promoción; todo ello en conjunto e interactuando sinérgicamente debe brindar a la empresa un alto grado de eficacia en la preferencia de compra de los consumidores con suficiente capacidad de respuesta, de manera tal que le permita afrontar y adaptarse a los cambios del mundo actual, forjando fuertes relaciones con los clientes basada en un valor real y perdurable. Se aplicaron técnicas y herramientas de investigación, como fueron, un cuestionario con diez ítems que nos permitieron entender los diversos factores que hacen que los consumidores huanuqueños prefieran realizar sus compras en el hipermercado Plaza Vea. Asimismo se aplicó la Guía de observación y la Guía de Entrevista para profundizar más la investigación; con la aplicación de estas herramientas se pudieron determinar ciertos resultados que nos dan los parámetros necesarios para determinar la preferencia de compra de los consumidores en el hipermercado Plaza Vea, las mismas que han sido consignadas en los cuadros estadísticos. Con esto se logró obtener el presente documento, el cual servirá de base y soporte, para la optimización de la aplicación del Marketing Mix, no solo del hipermercado objeto de estudio, sino también este sirva como un referente a seguir por todas las pequeñas y medianas empresas de nuestra región y de esta manera asegurar que sus clientes prefieran siempre acudir a sus establecimientos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALMarketing mixPlaza VeaPreferencia de los consumidoreshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04El marketing mix en el hipermercado plaza vea de Huánuco y su relación con la preferencia de compra de los consumidores, Huánuco 2015-2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias Administrativas y TurismoLicenciado(a) en AdministraciónCiencias Administrativas413019https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTAD 00590 L32.pdf.jpgTAD 00590 L32.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19900https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/b9ccb6e2-45a4-44b6-b8cf-6901cb60049f/download40c689a60e5c294e42ce604019bcad1aMD58ORIGINALTAD 00590 L32.pdfTAD 00590 L32.pdfTexto completoapplication/pdf6584499https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/bd104bd3-ab5d-4482-a89d-bf244520a2cd/download627c1e758418e990c37392d42e64c651MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/954cbb6a-7e1b-4c52-96f4-a6f692279597/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTAD 00590 L32.pdf.txtTAD 00590 L32.pdf.txtExtracted texttext/plain101730https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/a1e210f1-9f1c-44c1-a600-69e99393a405/downloadc35d548d6247814db826fdd975a0b6d7MD5720.500.13080/2821oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/28212024-10-22 10:20:24.677http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.952976 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).