Aportes para una adecuada regulación del delito de peculado doloso por apropiación

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objeto el estudio del delito de peculado doloso por apropiación, a partir de su naturaleza, bien jurídico tutelado y grado de reprochabilidad penal, a fin de demostrar que la regulación actual del indicado hecho punible no se condice con tales dimensiones. Para ta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cotrina Dionicio, Jhonatan Eugenio, Otiniano Moreno, Rocio Natalia, Tolentino Penadillo, Liliana Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1171
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/1171
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adecuada regulación
Delito de peculado doloso por apropiación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UNHE_d5f86a98af4efd752f8b5e3bb4176afa
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1171
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aportes para una adecuada regulación del delito de peculado doloso por apropiación
title Aportes para una adecuada regulación del delito de peculado doloso por apropiación
spellingShingle Aportes para una adecuada regulación del delito de peculado doloso por apropiación
Cotrina Dionicio, Jhonatan Eugenio
Adecuada regulación
Delito de peculado doloso por apropiación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Aportes para una adecuada regulación del delito de peculado doloso por apropiación
title_full Aportes para una adecuada regulación del delito de peculado doloso por apropiación
title_fullStr Aportes para una adecuada regulación del delito de peculado doloso por apropiación
title_full_unstemmed Aportes para una adecuada regulación del delito de peculado doloso por apropiación
title_sort Aportes para una adecuada regulación del delito de peculado doloso por apropiación
author Cotrina Dionicio, Jhonatan Eugenio
author_facet Cotrina Dionicio, Jhonatan Eugenio
Otiniano Moreno, Rocio Natalia
Tolentino Penadillo, Liliana Vanessa
author_role author
author2 Otiniano Moreno, Rocio Natalia
Tolentino Penadillo, Liliana Vanessa
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Espinoza Zevallos, José Rodolfo
dc.contributor.author.fl_str_mv Cotrina Dionicio, Jhonatan Eugenio
Otiniano Moreno, Rocio Natalia
Tolentino Penadillo, Liliana Vanessa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Adecuada regulación
Delito de peculado doloso por apropiación
topic Adecuada regulación
Delito de peculado doloso por apropiación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description La presente investigación tuvo como objeto el estudio del delito de peculado doloso por apropiación, a partir de su naturaleza, bien jurídico tutelado y grado de reprochabilidad penal, a fin de demostrar que la regulación actual del indicado hecho punible no se condice con tales dimensiones. Para tal efecto, se definió la investigación como una de carácter aplicado, diseño transeccional descriptivo correlacional, pues se describe la relación entre dos variables y comprende el período entre 2012-2014, no experimental, ex post facto, determinándose como unidades de análisis: dieciséis (16) sentencias firmes recaídas en este tipo de delito, jueces, fiscales y abogados, que se desempeñan en materia penal del Distrito Judicial de Huánuco, con sede en la provincia de Huánuco. Del análisis de las sentencias referidas, se arribó a la conclusión que en casi la totalidad de ellas se impuso una condena condicional suspensiva, los montos de la reparación civil, multas e inhabilitaciones no guardan una regularidad determinada, más por el contrario no se explica las diferencias entre ellas, siendo que en todos los casos el hecho punible investigado es similar. El resultado de las encuestas, después de su tabulación, consolidación, ponderación y sometimiento al programa estadístico SPSS, demuestran que un alto porcentaje de los encuestados, consideran que en este tipo de delitos no se debe aplicar la pena privativa de libertad, sino sancionarse drásticamente con la pena de inhabilitación absoluta para el ejercicio de la función pública; asimismo, que al margen de la reparación civil en su forma de restitución se debe imponer una indemnización muy onerosa a los condenados, de tal manera que en el futuro, otros funcionarios renuncien a la comisión del delito. En consecuencia, se determinó la necesidad de una mejor regulación de este delito en términos que comprenda los elementos anteriormente señalados.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-04T20:38:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-04T20:38:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TD/00087/C85
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/1171
identifier_str_mv TD/00087/C85
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/1171
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio Institucional – UNHEVAL
reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/35dd9282-2059-4fdf-b026-607abb45102d/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/1a251b4a-b4c8-4e4e-9516-14db90fd59fc/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/2e9c18dc-0670-464a-9e46-64487cc38646/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/991e2da6-8c42-46df-a581-759299c87f94/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e1322a120a4a92c0536de2d331020ce2
a570664de390fc5c5441ee91126ffccb
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
a540b93d5bd7e43e419a19f29b688ea0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1824682401260896256
spelling Espinoza Zevallos, José RodolfoCotrina Dionicio, Jhonatan EugenioOtiniano Moreno, Rocio NataliaTolentino Penadillo, Liliana Vanessa2017-09-04T20:38:20Z2017-09-04T20:38:20Z2016TD/00087/C85https://hdl.handle.net/20.500.13080/1171La presente investigación tuvo como objeto el estudio del delito de peculado doloso por apropiación, a partir de su naturaleza, bien jurídico tutelado y grado de reprochabilidad penal, a fin de demostrar que la regulación actual del indicado hecho punible no se condice con tales dimensiones. Para tal efecto, se definió la investigación como una de carácter aplicado, diseño transeccional descriptivo correlacional, pues se describe la relación entre dos variables y comprende el período entre 2012-2014, no experimental, ex post facto, determinándose como unidades de análisis: dieciséis (16) sentencias firmes recaídas en este tipo de delito, jueces, fiscales y abogados, que se desempeñan en materia penal del Distrito Judicial de Huánuco, con sede en la provincia de Huánuco. Del análisis de las sentencias referidas, se arribó a la conclusión que en casi la totalidad de ellas se impuso una condena condicional suspensiva, los montos de la reparación civil, multas e inhabilitaciones no guardan una regularidad determinada, más por el contrario no se explica las diferencias entre ellas, siendo que en todos los casos el hecho punible investigado es similar. El resultado de las encuestas, después de su tabulación, consolidación, ponderación y sometimiento al programa estadístico SPSS, demuestran que un alto porcentaje de los encuestados, consideran que en este tipo de delitos no se debe aplicar la pena privativa de libertad, sino sancionarse drásticamente con la pena de inhabilitación absoluta para el ejercicio de la función pública; asimismo, que al margen de la reparación civil en su forma de restitución se debe imponer una indemnización muy onerosa a los condenados, de tal manera que en el futuro, otros funcionarios renuncien a la comisión del delito. En consecuencia, se determinó la necesidad de una mejor regulación de este delito en términos que comprenda los elementos anteriormente señalados.TesisspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional – UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALAdecuada regulaciónDelito de peculado doloso por apropiaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Aportes para una adecuada regulación del delito de peculado doloso por apropiacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasAbogadoDerecho y Ciencias Políticas22503540https://orcid.org/ 0000-0002-7705-7270421088https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTD 00087 C85.pdf.jpgTD 00087 C85.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16323https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/35dd9282-2059-4fdf-b026-607abb45102d/downloade1322a120a4a92c0536de2d331020ce2MD58ORIGINALTD 00087 C85.pdfTD 00087 C85.pdfTexto completoapplication/pdf1300975https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/1a251b4a-b4c8-4e4e-9516-14db90fd59fc/downloada570664de390fc5c5441ee91126ffccbMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/2e9c18dc-0670-464a-9e46-64487cc38646/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTD 00087 C85.pdf.txtTD 00087 C85.pdf.txtExtracted texttext/plain103152https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/991e2da6-8c42-46df-a581-759299c87f94/downloada540b93d5bd7e43e419a19f29b688ea0MD5720.500.13080/1171oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11712025-02-07 11:53:50.126http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).