Beauveria bassiana en el control de la Broca del café (Hypothenemus hampei, Coffea arabica) en el distrito de Oxapampa Pasco, 2018.

Descripción del Articulo

Uno de los cultivos más importantes en Oxapampa, Pasco, es el café, constituye una fuente de ingreso económico; la broca (Hypothenemus hampei) es una de las plagas más importantes de este cultivo siendo un factor limitante; por tal razón se busca desarrollar alternativas para el control; que disminu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Carbajal, Carmen Beatriz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5593
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/5593
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control biológico
Broca
Beauveria bassiana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
Descripción
Sumario:Uno de los cultivos más importantes en Oxapampa, Pasco, es el café, constituye una fuente de ingreso económico; la broca (Hypothenemus hampei) es una de las plagas más importantes de este cultivo siendo un factor limitante; por tal razón se busca desarrollar alternativas para el control; que disminuya la incidencia sin dañar el medio ambiente, el consumo humano de un café libre de toxicidad por efectos de Productos Químicos, aplicación de una dosis efectiva, y aporte a la exportación del producto lo que beneficiara económicamente al productor. Por ello se planteó como objetivo general comprobar la acción plaguicida de Beauveria bassiana en la Broca del café, en el distrito y provincia de Oxapampa, Pasco, 2018; evaluar el efecto plaguicida de dos, tres y cuatro kg del sustrato de Beauveria bassiana por hectárea; en la Broca del café (Coffea arabica), para determinar la dosis exacta. El trabajo de investigación se ejecutó en la parcela de una productora, ubicada en el distrito de Oxapampa, Pasco en una hectárea del cultivo; en cinco meses; de agosto a diciembre de 2018. Se inició con la preparación del cultivo con labores culturales, se realizaron cuatro aplicaciones entre los meses de setiembre a octubre, con tres tratamientos utilizando el entomopatógeno Beauveria bassiana y un testigo. Para el análisis de los resultados se empleó el diseño experimental DBCA y la prueba de Duncan al 0.01 y 0,05%. De los resultados obtenidos, se concluyó que el tratamiento dos T2 tres kg ejerció un control eficiente sobre cerezos sin daños de la broca, comparado con el Testigo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).