Evaluación del tamaño de camada, peso al nacimiento y al destete en cuyes de la raza Perú en la localidad de Visag distrito Santa María del Valle Región Huánuco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en el Centro Poblado de Visag del Distrito de Santa María del Valle, provincia y región Huánuco; evaluándose a 40 cuyes (Cavia porcellus) madres reproductoras primerizas, de las cuales se obtuvieron 70 gazapos nacidos se evaluó los números de camadas,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arratea Pérez, Avelina Alejandrina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1362
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/1362
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crianza de cuyes
Raza Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó en el Centro Poblado de Visag del Distrito de Santa María del Valle, provincia y región Huánuco; evaluándose a 40 cuyes (Cavia porcellus) madres reproductoras primerizas, de las cuales se obtuvieron 70 gazapos nacidos se evaluó los números de camadas, peso al nacimiento y al destete en cuyes de la raza Perú, para ello se tomó la muestra aleatoria del registro de una población de 203 cuyes se separó las madres primerizas se les separo 5 pozas con 8 cuyes hembras preñadas para evaluar su parámetro reproductivo ;sometidos a un sistema de alimentación con alfalfa (Medicago sativa),verde y maralfalfa (Pennisetum violaceum), chala de maíz(Zea mays) ;suplementados con sales minerales (sm).en un periodo continuo de alimentación,se obtuvo el tamaño de camada y pesos al nacimiento y al destete. Los datos colectado fueron: número de camadas, peso al nacimiento y peso al destete de los cobayos, los resultados fueron procesados con el paquete estadístico SAS, para el diseño de bloques completamente al azar donde el análisis de varianza para ganancia de peso con p< 0.05 ,en cuyes nacidos con mayor peso y al destete llegan mayor peso no muestra diferencias significativas . El análisis de varianza p<0.05 d la ganancia de pesos entre ambos sexos no se encontraron diferencias estadísticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).