Caracterización de la población canina en el distrito de Pillco Marca - Huánuco - 2016
Descripción del Articulo
El presente proyecto se realizó en el distrito de Pillco Marca, provincia y departamento de Huánuco para determinar, mediante el censo, la población total de canes, las características de la población canina, reproducción, salud, y criterios de tenencia responsable en sus propietarios. Para la reali...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3485 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/3485 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Población canina Tenencia responsable Municipio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00 |
id |
UNHE_d1cc1fe09ce0a872ab886483e0dc38fd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3485 |
network_acronym_str |
UNHE |
network_name_str |
UNHEVAL-Institucional |
repository_id_str |
4607 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Caracterización de la población canina en el distrito de Pillco Marca - Huánuco - 2016 |
title |
Caracterización de la población canina en el distrito de Pillco Marca - Huánuco - 2016 |
spellingShingle |
Caracterización de la población canina en el distrito de Pillco Marca - Huánuco - 2016 Tacuche Meza, Eskinner Población canina Tenencia responsable Municipio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00 |
title_short |
Caracterización de la población canina en el distrito de Pillco Marca - Huánuco - 2016 |
title_full |
Caracterización de la población canina en el distrito de Pillco Marca - Huánuco - 2016 |
title_fullStr |
Caracterización de la población canina en el distrito de Pillco Marca - Huánuco - 2016 |
title_full_unstemmed |
Caracterización de la población canina en el distrito de Pillco Marca - Huánuco - 2016 |
title_sort |
Caracterización de la población canina en el distrito de Pillco Marca - Huánuco - 2016 |
author |
Tacuche Meza, Eskinner |
author_facet |
Tacuche Meza, Eskinner |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pineda Castillo, Carlos Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tacuche Meza, Eskinner |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Población canina Tenencia responsable Municipio |
topic |
Población canina Tenencia responsable Municipio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00 |
description |
El presente proyecto se realizó en el distrito de Pillco Marca, provincia y departamento de Huánuco para determinar, mediante el censo, la población total de canes, las características de la población canina, reproducción, salud, y criterios de tenencia responsable en sus propietarios. Para la realización del censo se consideró 10 sectores de la zona urbana y 1 sector (zona rural); la encuesta se realizó sábados y domingos durante 8 semanas (setiembre a octubre); las viviendas se dividieron en estratos A, B y C. La población humana fue de 19897 personas, el número de canes fue 4881, la proporción personas/can fue de 4:1, se determinó que el 59.15 % de canes son criollos, el 59.33% son machos, las hembras fue 40.67%, la edad media de los canes fue 2.8 años; de acuerdo al grupo etario, el 59.17% son adultos, el 52.16% de los canes fue desparasitado, el 51.20% tuvieron vacuna contra la rabia, el 53.66% son alimentados con comida de casa, el 74.11% son de compañía; de acuerdo a su residencia, el 66.69% de los canes son de casa, los canes llevados a la veterinaria fue 39.87%, el total de crías fue 329 entre machos y hembras. La situación de los canes en el Distrito es insatisfactoria según la OMS, la proporción persona/can es muy estrecha; se coberturó el 80.31% de las viviendas, 83.26% de la población y un 27% más del 100% de los canes; falta sensibilizar a la población, por parte del Municipio sobre Tenencia Responsable de Canes. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-10-25T20:51:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-10-25T20:51:26Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TMV 00267 T12 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/3485 |
identifier_str_mv |
TMV 00267 T12 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/3485 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán Repositorio Institucional - UNHEVAL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
instacron_str |
UNHEVAL |
institution |
UNHEVAL |
reponame_str |
UNHEVAL-Institucional |
collection |
UNHEVAL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/3bcf20ec-a175-4367-94ee-691342ff03be/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/ec281ced-d443-48a4-82d4-7582ffda91b4/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/6320ea5a-28a8-437d-9b59-e9f044fb7932/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/4d1c6a27-00b7-4110-a834-676cf1bcb831/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fef79422fa5cdbc944acf4811b20df50 d696760aa651408d66ddf69e89e982a8 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 e3c9a08414441e063dd84fb4f74d8810 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNHEVAL |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unheval.edu.pe |
_version_ |
1822145824262455296 |
spelling |
Pineda Castillo, Carlos AlbertoTacuche Meza, Eskinner2018-10-25T20:51:26Z2018-10-25T20:51:26Z2017TMV 00267 T12https://hdl.handle.net/20.500.13080/3485El presente proyecto se realizó en el distrito de Pillco Marca, provincia y departamento de Huánuco para determinar, mediante el censo, la población total de canes, las características de la población canina, reproducción, salud, y criterios de tenencia responsable en sus propietarios. Para la realización del censo se consideró 10 sectores de la zona urbana y 1 sector (zona rural); la encuesta se realizó sábados y domingos durante 8 semanas (setiembre a octubre); las viviendas se dividieron en estratos A, B y C. La población humana fue de 19897 personas, el número de canes fue 4881, la proporción personas/can fue de 4:1, se determinó que el 59.15 % de canes son criollos, el 59.33% son machos, las hembras fue 40.67%, la edad media de los canes fue 2.8 años; de acuerdo al grupo etario, el 59.17% son adultos, el 52.16% de los canes fue desparasitado, el 51.20% tuvieron vacuna contra la rabia, el 53.66% son alimentados con comida de casa, el 74.11% son de compañía; de acuerdo a su residencia, el 66.69% de los canes son de casa, los canes llevados a la veterinaria fue 39.87%, el total de crías fue 329 entre machos y hembras. La situación de los canes en el Distrito es insatisfactoria según la OMS, la proporción persona/can es muy estrecha; se coberturó el 80.31% de las viviendas, 83.26% de la población y un 27% más del 100% de los canes; falta sensibilizar a la población, por parte del Municipio sobre Tenencia Responsable de Canes.TesispdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALPoblación caninaTenencia responsableMunicipiohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00Caracterización de la población canina en el distrito de Pillco Marca - Huánuco - 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Medicina Veterinaria y ZootecniaMédico VeterinarioMedicina Veterinaria841048https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTMV 00267 T12.pdf.jpgTMV 00267 T12.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17215https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/3bcf20ec-a175-4367-94ee-691342ff03be/downloadfef79422fa5cdbc944acf4811b20df50MD58ORIGINALTMV 00267 T12.pdfTMV 00267 T12.pdfapplication/pdf2626655https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/ec281ced-d443-48a4-82d4-7582ffda91b4/downloadd696760aa651408d66ddf69e89e982a8MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/6320ea5a-28a8-437d-9b59-e9f044fb7932/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTMV 00267 T12.pdf.txtTMV 00267 T12.pdf.txtExtracted texttext/plain102440https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/4d1c6a27-00b7-4110-a834-676cf1bcb831/downloade3c9a08414441e063dd84fb4f74d8810MD5720.500.13080/3485oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/34852024-10-22 10:57:03.782https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).