Factores que influyen en la rentabilidad económica de la producción del cultivo de Camu Camu en Yarinacoha – Ucayali, campaña 2014 - 2015

Descripción del Articulo

El ámbito geográfico de la investigación corresponde al distrito de Yarinacocha, provincia de Coronel Portillo, involucra a 10 caseríos, cuyos agricultores se dedican principalmente al cultivo de camu camu a lo largo de la ribera del lago Yarinacocha. La investigación consiste en realizar la evaluac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Flores, José
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2135
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/2135
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rentabilidad económica
Producción del cultivo de Camu camu
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
id UNHE_d01622358ed1d3fb42742fa7b31012b0
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2135
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores que influyen en la rentabilidad económica de la producción del cultivo de Camu Camu en Yarinacoha – Ucayali, campaña 2014 - 2015
title Factores que influyen en la rentabilidad económica de la producción del cultivo de Camu Camu en Yarinacoha – Ucayali, campaña 2014 - 2015
spellingShingle Factores que influyen en la rentabilidad económica de la producción del cultivo de Camu Camu en Yarinacoha – Ucayali, campaña 2014 - 2015
Flores Flores, José
Rentabilidad económica
Producción del cultivo de Camu camu
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
title_short Factores que influyen en la rentabilidad económica de la producción del cultivo de Camu Camu en Yarinacoha – Ucayali, campaña 2014 - 2015
title_full Factores que influyen en la rentabilidad económica de la producción del cultivo de Camu Camu en Yarinacoha – Ucayali, campaña 2014 - 2015
title_fullStr Factores que influyen en la rentabilidad económica de la producción del cultivo de Camu Camu en Yarinacoha – Ucayali, campaña 2014 - 2015
title_full_unstemmed Factores que influyen en la rentabilidad económica de la producción del cultivo de Camu Camu en Yarinacoha – Ucayali, campaña 2014 - 2015
title_sort Factores que influyen en la rentabilidad económica de la producción del cultivo de Camu Camu en Yarinacoha – Ucayali, campaña 2014 - 2015
author Flores Flores, José
author_facet Flores Flores, José
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Natividad Bardales, Ángel David
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Flores, José
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rentabilidad económica
Producción del cultivo de Camu camu
topic Rentabilidad económica
Producción del cultivo de Camu camu
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
description El ámbito geográfico de la investigación corresponde al distrito de Yarinacocha, provincia de Coronel Portillo, involucra a 10 caseríos, cuyos agricultores se dedican principalmente al cultivo de camu camu a lo largo de la ribera del lago Yarinacocha. La investigación consiste en realizar la evaluación de los factores que influyen en la rentabilidad económica del cultivo de camu camu; cuyos objetivos específicos es Determinar y analizar los costos de producción, rendimiento, edad y densidad de siembra, factores que influyen en la rentabilidad del cultivo de camu camu del sector de Yarinacocha, Región de Ucayali, lo cual permitió verificar la incidencia de estas variables. Para el levantamiento de información secundaria, se recurrió a archivos proporcionados por la agencia agraria de Ucayali – cadena productiva de camu camu y de la oficina de información estadística agraria y del instituto de investigación de la amazonia peruana (iiap), en el caso de la información primaria se hizo por medio de una cartilla de encuesta dirigidos a los productores de los sectores indicados en el cuadro N°01. En el cuadernillo de encuesta se considera los aspectos generales y sociales del productor, como: Ubicación del previo, nivel de instrucción del productor, composición familiar, situación legal del previo, extensión de cultivos, ingresos promedios mensuales; en cuanto a los aspectos de producción esto considera los puntos tales como: Área sembrada de camu camu, variedad, asesoramiento técnico, tipo de endeudamiento, producción total de camu camu por campaña, precio de venta, modalidad de comercialización; por último los factores de producción contemplan los puntos tales como: Uso de fertilizantes, insecticidas, fungicidas, labores culturales, mano de obra y equipos utilizados. Los datos fueron agrupados en función a los factores de estudio como distanciamiento (3x3, 3x4 y 4x4), rendimiento (Kg/ha) del cultivo, edad del cultivo (años), costo de producción (Directos e indirectos), se procesaron mediante el análisis de varianza y comparados mediante la prueba de clasificación Duncan (p<0.05). Los resultados indicaron diferencias significativas débiles del costo de producción en función a la rentabilidad, el análisis de varianza muestra un coeficiente de correlación múltiple de 0,397, y un coeficiente de determinación de 15.7%. El análisis de varianza entre el rendimiento y la rentabilidad muestran un coeficiente de correlación múltiple de 0,588 y un coeficiente de determinación de 34.6%, mostrando una débil significancia entre el rendimiento y la rentabilidad. La relación entre la edad del cultivo y la rentabilidad, de acuerdo a la prueba Duncan la rentabilidad en plantaciones mayores a 15 años, entre 10 a 14 años y de 5 a 9 años, no presentan diferencias significativas, del mismo modo se menciona que la edad del cultivo da una respuesta positiva en relación a la rentabilidad del cultivo. En cuanto a la relación entre la densidad de cultivo y la rentabilidad, los resultados del análisis de varianza muestran que existen diferencias significativas entre las densidades de siembra de 3x3m, 4x3m y 4x4m en relación a la rentabilidad, con un grado de significancia de 0.010, un valor de ɑ=0.05, se concluye que las densidades de siembra influyen significativamente en la rentabilidad del cultivo. Los resultados obtenidos, servirán de bases para implementar políticas en la formulación de propuestas para el mejoramiento del sistema de producción de tal manera que llegue a superar la baja rentabilidad del cultivo y así mejorar la situación económica de los productores involucrados, pues dicho cultivo representa una buena opción de desarrollo económico de los agricultores dedicados a este cultivo.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-09T16:19:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-09T16:19:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM_Flores_Flores_Jose
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/2135
identifier_str_mv TM_Flores_Flores_Jose
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/2135
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/17d644cb-de4e-451c-b927-e9f0e10c128d/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/867be062-c384-408e-bd58-da2e74a0ce8b/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/a54cd16f-7f4a-4502-a0e1-2b4f460c67a5/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/24e11493-ed1e-433d-a92e-5144fb74db0b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv efe6d4f8487dd60286b0bfa90ea4312b
0e2e33f7e45668920de05c370a756f8b
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
5207a13486b0bfb3ce4121eb5def946d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145768510717952
spelling Natividad Bardales, Ángel DavidFlores Flores, José2017-12-09T16:19:57Z2017-12-09T16:19:57Z2016TM_Flores_Flores_Josehttps://hdl.handle.net/20.500.13080/2135El ámbito geográfico de la investigación corresponde al distrito de Yarinacocha, provincia de Coronel Portillo, involucra a 10 caseríos, cuyos agricultores se dedican principalmente al cultivo de camu camu a lo largo de la ribera del lago Yarinacocha. La investigación consiste en realizar la evaluación de los factores que influyen en la rentabilidad económica del cultivo de camu camu; cuyos objetivos específicos es Determinar y analizar los costos de producción, rendimiento, edad y densidad de siembra, factores que influyen en la rentabilidad del cultivo de camu camu del sector de Yarinacocha, Región de Ucayali, lo cual permitió verificar la incidencia de estas variables. Para el levantamiento de información secundaria, se recurrió a archivos proporcionados por la agencia agraria de Ucayali – cadena productiva de camu camu y de la oficina de información estadística agraria y del instituto de investigación de la amazonia peruana (iiap), en el caso de la información primaria se hizo por medio de una cartilla de encuesta dirigidos a los productores de los sectores indicados en el cuadro N°01. En el cuadernillo de encuesta se considera los aspectos generales y sociales del productor, como: Ubicación del previo, nivel de instrucción del productor, composición familiar, situación legal del previo, extensión de cultivos, ingresos promedios mensuales; en cuanto a los aspectos de producción esto considera los puntos tales como: Área sembrada de camu camu, variedad, asesoramiento técnico, tipo de endeudamiento, producción total de camu camu por campaña, precio de venta, modalidad de comercialización; por último los factores de producción contemplan los puntos tales como: Uso de fertilizantes, insecticidas, fungicidas, labores culturales, mano de obra y equipos utilizados. Los datos fueron agrupados en función a los factores de estudio como distanciamiento (3x3, 3x4 y 4x4), rendimiento (Kg/ha) del cultivo, edad del cultivo (años), costo de producción (Directos e indirectos), se procesaron mediante el análisis de varianza y comparados mediante la prueba de clasificación Duncan (p<0.05). Los resultados indicaron diferencias significativas débiles del costo de producción en función a la rentabilidad, el análisis de varianza muestra un coeficiente de correlación múltiple de 0,397, y un coeficiente de determinación de 15.7%. El análisis de varianza entre el rendimiento y la rentabilidad muestran un coeficiente de correlación múltiple de 0,588 y un coeficiente de determinación de 34.6%, mostrando una débil significancia entre el rendimiento y la rentabilidad. La relación entre la edad del cultivo y la rentabilidad, de acuerdo a la prueba Duncan la rentabilidad en plantaciones mayores a 15 años, entre 10 a 14 años y de 5 a 9 años, no presentan diferencias significativas, del mismo modo se menciona que la edad del cultivo da una respuesta positiva en relación a la rentabilidad del cultivo. En cuanto a la relación entre la densidad de cultivo y la rentabilidad, los resultados del análisis de varianza muestran que existen diferencias significativas entre las densidades de siembra de 3x3m, 4x3m y 4x4m en relación a la rentabilidad, con un grado de significancia de 0.010, un valor de ɑ=0.05, se concluye que las densidades de siembra influyen significativamente en la rentabilidad del cultivo. Los resultados obtenidos, servirán de bases para implementar políticas en la formulación de propuestas para el mejoramiento del sistema de producción de tal manera que llegue a superar la baja rentabilidad del cultivo y así mejorar la situación económica de los productores involucrados, pues dicho cultivo representa una buena opción de desarrollo económico de los agricultores dedicados a este cultivo.TesispdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALRentabilidad económicaProducción del cultivo de Camu camuhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00Factores que influyen en la rentabilidad económica de la producción del cultivo de Camu Camu en Yarinacoha – Ucayali, campaña 2014 - 2015info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de PostgradoMaestro en Gestión y Negocios, con mención en Gestión de ProyectosGestión y Administración413867https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTM_Flores_Flores_Jose.pdf.jpgTM_Flores_Flores_Jose.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19866https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/17d644cb-de4e-451c-b927-e9f0e10c128d/downloadefe6d4f8487dd60286b0bfa90ea4312bMD58ORIGINALTM_Flores_Flores_Jose.pdfTM_Flores_Flores_Jose.pdfTexto completoapplication/pdf4259098https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/867be062-c384-408e-bd58-da2e74a0ce8b/download0e2e33f7e45668920de05c370a756f8bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/a54cd16f-7f4a-4502-a0e1-2b4f460c67a5/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTM_Flores_Flores_Jose.pdf.txtTM_Flores_Flores_Jose.pdf.txtExtracted texttext/plain101795https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/24e11493-ed1e-433d-a92e-5144fb74db0b/download5207a13486b0bfb3ce4121eb5def946dMD5720.500.13080/2135oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/21352024-10-22 10:12:41.033https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).