Aplicación del History Board en la comprensión lectora de textos literarios en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Illathupa, Huánuco
Descripción del Articulo
Los estudiantes de educación secundaria tienen dificultades para comprender textos. Por ello, es necesario el empleo de nuevas prácticas pedagógicas para lograr la comprensión. El objetivo de la presente investigación es mejorar los niveles de comprensión lectora, utilizando la estrategia del Histor...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4746 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/4746 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | History board Comprensión lectora Practicas pedagógicas Educación General |
| Sumario: | Los estudiantes de educación secundaria tienen dificultades para comprender textos. Por ello, es necesario el empleo de nuevas prácticas pedagógicas para lograr la comprensión. El objetivo de la presente investigación es mejorar los niveles de comprensión lectora, utilizando la estrategia del History board (historia mediante dibujos). El tipo de investigación fue cualitativo, con variante de Investigación Acción Pedagógica. El muestreo fue no probabilístico de 24 estudiantes. Para el procesamiento y el análisis de la información se realizó: matriz de consolidación de 10 diarios , matriz de encuesta a los estudiantes y matriz de percepción del acompañante pedagógico. A partir de estas matrices se ejecutó la triangulación. Los resultados evidencian una mejora en los niveles de comprensión lectora, siendo un 54% satisfactoriamente y un 4% muy satisfactoriamente, usando la propuesta del History board. History board |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).