Tillandsia usneoides (Bromeliaceae) como bioindicadora de la contaminación atmosférica en la Ciudad de Huánuco
Descripción del Articulo
La Tillandsia usneoides es una planta aérea que es un buen bioindicador de la calidad ambiental del aire por la contaminación atmosférica generada por la actividad antrópica y la combustión de los vehículos en el parque automotor, teniendo como finalidad de determinar la capacidad de la Tillandsia s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11252 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/11252 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metales pesados Biomonitor Bioadsorción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
Sumario: | La Tillandsia usneoides es una planta aérea que es un buen bioindicador de la calidad ambiental del aire por la contaminación atmosférica generada por la actividad antrópica y la combustión de los vehículos en el parque automotor, teniendo como finalidad de determinar la capacidad de la Tillandsia sp. como bioindicador de la contaminación atmosférica por metales pesados en la zona urbana y rural de Huánuco. Para el estudio, se empleó la guía de reconocimiento del género Tillandsia para la identificación taxonómica de la Tillandsia usneoides y el método de digestión ácida de HCl y HNO3 para el análisis de Cu, Fe y Zn. El resultado obtenido fue que se encontró a la Tillandsia usneoides como única epifita aérea, asimismo se encontró una eficacia de adsorción de 7.02 % (Cu), 24.59 % (Fe), 18.74 % (Zn) en la zona rural, y entre 60.4 a 121.116 % (Cu), 39.181 a 224.675 % (Fe), 42.427 a 83.143 % (Zn). Se concluyó que existe una eficacia en la adsorción de los metales pesados de estudio por la Tillandsia usneoides, y una secuencia de concentración de Fe > Zn > Cu, también se observó que el hierro (Fe) superó la normativa canadiense de la calidad del aire en las zona urbana y rural de Huánuco. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).