Labor de la superintendencia de transporte terrestre del perú y su incidencia en la erradicación del transporte informal, Huánuco 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación, relacionado a la labor de la Superintendencia de transporte terrestre del Perú y su incidencia en la erradicación del transporte informal, Huánuco 2024, sostuvo como objetivo principal, determinar el grado de incidencia que tiene el trabajo realizado por la enti...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11598 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/11598 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Perú Sutran Informalidad Erradicación Transporte https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| Sumario: | El presente estudio de investigación, relacionado a la labor de la Superintendencia de transporte terrestre del Perú y su incidencia en la erradicación del transporte informal, Huánuco 2024, sostuvo como objetivo principal, determinar el grado de incidencia que tiene el trabajo realizado por la entidad adscrita al Ministerio de transportes y comunicaciones, SUTRAN, con relación a la erradicación del fenómeno global conocido como transporte informal o no autorizado, cuyos objetivos específicos buscaron determinar la repercusión que tiene la labor de la SUTRAN con la erradicación del servicio de transporte terrestre informal, realizado por los dos tipos de servicios fiscalizados por la entidad antes mencionada, el servicio de transporte terrestre de personas y el servicio de transporte terrestre de carga y mercancías, ejecutados en la provincia de Huánuco en el año 2024. Se consideró el diseño correlacional, no experimental como metodología de estudio, considerando también un nivel descriptivo - explicativo y de tipo aplicada. La muestra del estudio estuvo conformada por 50 conductores vinculados a la realización del servicio de transporte terrestre, divididos estratégicamente en 25 conductores que prestan el servicio de transporte de personas y 25 que prestan el servicio de transporte de carga y mercancías, seleccionados mediante muestreo probabilístico de tipo sistemático. Se utilizó los cuestionarios de preguntas como herramienta de recolección de datos. Conforme a los resultados, se determinó que existe una relación significativa y positiva de nivel medio entre las variables de investigación, con un coeficiente de correlación Rho de Sperman de 0.466 con una significancia de 0.001. Las dimensiones de la labor de la SUTRAN también resultaron ser positivas y significativas. Concluyendo que, si la labor que realiza la SUTRAN, mejora, la erradicación del transporte terrestre informal también mejorará, en el mismo sentido y medida. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).