Instrumentos de evaluación para una información objetiva de los aprendizajes en la competencia de manejo de información en área de historia, geografía y economía en estudiantes del primer grado F de la Institución Educativa Gómez Arias Dávila Tingo María 2014
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación-acción pedagógica se titula INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA UNA INFORMACIÓN OBJETIVA DE LOS APRENDIZAJES EN LA COMPETENCIA DE MANEJO DE INFORMACIÓN EN ÁREA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA EN ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO F DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA GÓMEZ ARIAS...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5149 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/5149 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aplicación de instrumentos Aprendizaje Competencias Educación General |
Sumario: | El presente trabajo de investigación-acción pedagógica se titula INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA UNA INFORMACIÓN OBJETIVA DE LOS APRENDIZAJES EN LA COMPETENCIA DE MANEJO DE INFORMACIÓN EN ÁREA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA EN ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO F DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA GÓMEZ ARIAS DÁVILA TINGO MARÍA 2014. La presente investigación se realizó con el propósito de recoger información objetiva de los aprendizajes a través de determinados instrumentos de evaluación. La investigación que realicé es de corte cualitativo, se sustenta en el tipo de investigación acción pedagógica, con un diseño que incluye la deconstrucción, reconstrucción y evaluación de la efectividad de la práctica, los actores de cambio estuvieron constituido por 30 estudiantes del Primero F entre las edades 11 y 14 años de la institución educativa en mención. Para la construcción de la teoría explícita he recurrido a informaciones bibliográficas y la web. Los datos obtenidos han sido analizados, para ello utilicé la triangulación de las fuentes, luego procedí con el cruce de la información, para su posterior interpretación dándole significado a cada una de las sub categorías y categorías llegando a conclusiones de la mejora de mi práctica pedagógica. El trabajo de investigación aportará en el campo educativo, puesto que se logró importantes resultados en la aplicación del instrumento de evaluación que me evidencian que es posible investigar mientras se enseña. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).