Pluralismo jurídico y jurisdicción comunal en la jurisprudencia del tribunal constitucional peruano, 2023

Descripción del Articulo

Desde hace mucho tiempo se habla del pluralismo jurídico. De manera concreta, el siglo XVII es el siglo en el que se habla de pluralismo. Tiene como base el principio de la igual dignidad de pueblos y culturas. Es decir, que no hay pueblos o culturas superiores ni inferiores, ni sometidas a una rela...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velazco Marmolejo, Harold Gabriel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10436
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/10436
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control del Tribunal Constitucional
Jurisprudencia Internacional
Interculturalidad Jurídica
Derecho Consuetudinario
Derechos Fundamentales
Controversias entre la Justicia Comunal
La Justicia Ordinaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Desde hace mucho tiempo se habla del pluralismo jurídico. De manera concreta, el siglo XVII es el siglo en el que se habla de pluralismo. Tiene como base el principio de la igual dignidad de pueblos y culturas. Es decir, que no hay pueblos o culturas superiores ni inferiores, ni sometidas a una relación de subordinación o dominación, como acontecía en era colonial. Por ello, se planteó como objetivo general: Determinar qué relación existe entre el pluralismo jurídico y el tratamiento de la Jurisdicción Comunal en la Jurisprudencia del Tribunal Constitucional Peruano. Tipo y nivel de estudio fue: cuantitativo, básica y correlacional. En una muestra probabilística de 80 cuyos Resultados: Se observa que el 81.2% (65) de los participantes piensan que es medio el Pluralismo Jurídico, alto en un 13.8% (11) y bajo en un 5.0% (4). Se observa que el 76.2% (61) de los participantes piensan que es medio la Jurisdicción Comunal, alto en un 15.0% (12) y bajo en un 8.8% (7). Concluyendo: Que existe relación directa entre el pluralismo jurídico con el tratamiento de la Jurisdicción Comunal en la Jurisprudencia del Tribunal Constitucional Peruano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).