Trasgresión de los derechos fundamentales ante hechos suscitados en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Descripción del Articulo

La presente investigación, trae a colación los hechos acontecidos de los manifestantes que se hospedaron en la casa superior de estudios San Marquina, la trasgresión de los derechos fundamentales ante hechos suscitados en la referida casa superior, violento los derechos fundamentales de la persona h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Cudeña, Zaida Madeleine
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10489
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/10489
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trasgresión de los derechos fundamentales
Huelga
Derechos de la persona
Derechos fundamentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente investigación, trae a colación los hechos acontecidos de los manifestantes que se hospedaron en la casa superior de estudios San Marquina, la trasgresión de los derechos fundamentales ante hechos suscitados en la referida casa superior, violento los derechos fundamentales de la persona humana. Las autoridades legislativas de nuestro Estado Peruano, tienen conocimiento de las normas a las cuales el Estado peruano se encuentra inmerso. El menoscabo a una serie de tratados internacionales al cual el Perú es parte, pone a nuestro País en la mira de todos los países internaciones denominándolo un país dictador. Ahora bien, si el trato a los manifestantes no atropelló ningún derecho fundamental, se mantuvo el cuidado de la persona humana, tal y como lo establecen las leyes internacionales como las leyes de nuestro gobierno. La investigación tiene el enfoque cualitativo, ahora bien, las instancias correspondientes que efectuó la intervención en la casa de estudio San Marquina, condujo de manera acorde a lo plasmado en nuestro ordenamiento legal, se respetó el derecho a la protesta tal, como lo señaló nuestra Constitución Política en el artículo n° 28 en el inciso 3. Por lo que, plateó como pregunta orientadora principal ¿Cómo la trasgresión de derechos fundamentales de la persona, quebrantó a los manifestantes intervenidos ante los hechos suscitados en la universidad nacional mayor de San Marcos? La presente investigación es del tipo de diseño no experimental, diseño que no permitirá la manipulación de ninguna de las variables, puesto que este trabajo de investigación del tipo de diseño cualitativo, se realizó a través del análisis documental, de la información obtenida a través de las redes sociales como de los medios de información peruana, el análisis meticuloso de los videos, tomas fotográficas de lo acontecido la mañana del 21 de enero del 2013 en las instalaciones de la casa de estudios superior referida, donde se visuializó de como se realizó la intervención a los más de 192 manifestantes provenientes de distintas provincias de nuestro país. Se utilizó la técnica análisis de documentos. Concluyendo de que si hubo trasgresión de los derechos fundamentales de la persona humana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).