Influencia de métodos de enseñanza en el desarrollo de la competencia profesional cuidado en estudiantes de enfermería - Universidad Peruana Integración Global, 2018

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la influencia de los Métodos de Enseñanza en el desarrollo de la Competencia Profesional Cuidado en los estudiantes de Enfermería de la Universidad Peruana de Integración Global. Lima 2018. La metodología fue de enfoque cuantitativo, nivel explicativo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Rios, Elizabeth Celia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6708
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/6708
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Métodos de enseñanza
Desarrollo de la competencia profesional cuidado en estudiantes de enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar la influencia de los Métodos de Enseñanza en el desarrollo de la Competencia Profesional Cuidado en los estudiantes de Enfermería de la Universidad Peruana de Integración Global. Lima 2018. La metodología fue de enfoque cuantitativo, nivel explicativo, diseño no experimental y de corte trasversal. La muestra estuvo conformada por 43 estudiantes. Los resultados evidencian que el 57% de los estudiantes y directivos consideran estar Moderadamente satisfechos y Muy satisfechos con los métodos de enseñanza empleados por los docentes y esto ha influido en el desarrollo de la competencia profesional con un 59% de estudiantes que la considera como “Buena y Muy buena”. En la dimensión planificación del 62% de estudiantes y directivos que consideran estar “moderadamente satisfechos y muy satisfechos” con los métodos de enseñanza, el 65,1% de estudiantes ha logrado desarrollar la competencia profesional. En la dimensión Uso del 55% que considera estar satisfecho y muy satisfecho, 65,1% de estudiantes logra desarrollar la competencia y en la dimensión Control y evaluación del 55% de estudiantes y directivos consideran estar moderadamente satisfecho y muy satisfechos, el 55,8% de estudiantes logran desarrollar la competencia profesional. Con la prueba de chi cuadrado de Pearson se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alternativa, donde se concluye que existe influencia de los Métodos de Enseñanza en el desarrollo de la Competencia Profesional Cuidado en los Estudiantes de Enfermería de la Universidad Peruana de Integración Global.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).