Clima y Compromiso Organizacional de los profesionales de salud del Hospital de Contingencia Tingo María- Huánuco, 2019.

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación fue determinar la relación entre la percepción del Clima Organizacional y el Compromiso de los profesionales de salud del Hospital de contingencia Tingo María, ya que, al encontrar un ambiente laboral saludable, los trabajadores pueden crear un mayor vínculo o comp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Lozano, Evelin Pierina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5699
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/5699
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ambiente laboral
Vinculo
Recursos Humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:El propósito de esta investigación fue determinar la relación entre la percepción del Clima Organizacional y el Compromiso de los profesionales de salud del Hospital de contingencia Tingo María, ya que, al encontrar un ambiente laboral saludable, los trabajadores pueden crear un mayor vínculo o compromiso hacia la institución. Para establecer esta relación se hizo uso de cuestionarios de evaluación del Clima y del Compromiso Organizacional para encuestar a los profesionales de salud con más de 3 meses de permanencia y que se encontraran dentro de la institución al momento de la aplicación de esta investigación. Se utilizó la escala de Likert para calificar las respuestas escogidas por los encuestados. Los resultados determinaron la existencia de relación significativa entre cada una de las dimensiones obtenidas del estudio del Clima Organizacional con el Compromiso alto de los trabajadores encuestados. De la misma forma se evidenció la asociación entre el Clima y Compromiso Organizacional en el 54,5% de los profesionales de salud. De los análisis para determinar la asociación de las variables sociodemográficas en la relación del Clima con el Compromiso Organizacional, se observó que las características que tenían los diferentes tipos de trabajadores, no intervinieron en la percepción del ambiente laboral y la actitud de compromiso de los profesionales de salud. Sin embargo, pese al resultado de Clima saludable y compromiso alto encontrado, es necesario realizar mejoras en la Gestión de Recursos Humanos debido a algunos puntos negativos encontrados y subdimensiones del clima por reforzar para construir compromisos afectivos y normativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).