Desempeño enfermero y calidad de atención de pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Subregional de Andahuaylas, 2023
Descripción del Articulo
El estudio titulado "Desempeño Enfermero y Calidad de Atención de Pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Subregional de Andahuaylas, 2023", tuvo como objetivo general evaluar cómo el rendimiento de los enfermeros se relaciona con la calidad de atención brindada a los pa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12525 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/12525 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desempeño enfermero Calidad de atención Uci Relación desempeño Enfermería hospitalaria Cuidados críticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | El estudio titulado "Desempeño Enfermero y Calidad de Atención de Pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Subregional de Andahuaylas, 2023", tuvo como objetivo general evaluar cómo el rendimiento de los enfermeros se relaciona con la calidad de atención brindada a los pacientes en dicha unidad. Utilizando un enfoque cuantitativo y un diseño de investigación transversal correlacional, la metodología involucró la aplicación de encuestas a 25 enfermeros mediante cuestionarios estructurados. Los resultados obtenidos mostraron una correlación significativa (coeficiente de correlación de Spearman de 0.665, p < .001) entre el desempeño de los enfermeros y la calidad de atención, lo que indica que mejoras en el rendimiento del personal de enfermería están asociadas con una mejor calidad de atención a los pacientes. Las conclusiones resaltan la importancia de factores como las condiciones laborales, la formación y la autonomía del personal de enfermería para proporcionar una atención de calidad. Estos descubrimientos subrayan la necesidad de implementar estrategias enfocadas en mejorar estas áreas para optimizar el cuidado en la Unidad de Cuidados Intensivos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).