Estilos de liderazgo y cumplimiento de funciones asistenciales por el profesional enfermero - Servicio de Emergencia, Hospital de Tingo Maria. 2024
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre los estilos de liderazgo y el cumplimiento de las funciones asistenciales por el profesional enfermero - servicio de emergencia, Hospital de Tingo María. 2024. Metodología: Se realizó un estudio de nivel relacional, de tipo básica, prospectivo y observacional c...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11138 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/11138 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Liderazgo Enfermería Funciones asistenciales Emergencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre los estilos de liderazgo y el cumplimiento de las funciones asistenciales por el profesional enfermero - servicio de emergencia, Hospital de Tingo María. 2024. Metodología: Se realizó un estudio de nivel relacional, de tipo básica, prospectivo y observacional con diseño no experimental de corte transversal. La población muestral estuvo conformada por 31 profesionales de enfermería, quienes fueron evaluados mediante un cuestionario y guías de observación para medir estilos de liderazgo y el cumplimiento de funciones asistenciales directas e indirectas. Los datos se analizaron mediante el coeficiente Tau-b de Kendall, con un nivel de significancia del 95%. Resultados: Se evidenció que el 48.4% de los profesionales presentó un estilo de liderazgo positivo, y el 74.2% mostró un buen cumplimiento de funciones asistenciales. Asimismo, se encontró una correlación positiva alta y significativa entre los estilos de liderazgo y el cumplimiento de las funciones asistenciales (Tb=0.700; p=0.000); Respecto al análisis por dimensiones, se observó una correlación moderada con las funciones directas (Tb=0.626; p=0.005) y un alta con las funciones indirectas (Tb=0.743; p=0.000). Conclusión: Los estilos de liderazgo positivos están significativamente relacionados con un mejor desempeño asistencial, destacando la importancia de fortalecer competencias de liderazgo en los profesionales de enfermería para garantizar una atención de calidad en contextos críticos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).