Exportación Completada — 

Método cooperativo y resolución de ecuaciones cuadráticas en los estudiantes del Colegio Nacional de Aplicación UNHEVAL, Huánuco 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar, los efectos de la aplicación del Método Cooperativo mejora la resolución de ecuaciones cuadráticas en los estudiantes del Colegio Nacional de Aplicación UNHEVAL, HUÁNUCO 2021. Con la finalidad de profundizar el análisis e interpreta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Juipa, Sally Yorlith, Tolentino Daza, Ciriaco Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7895
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/7895
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resolución
Cooperativo
Ecuaciones cuadráticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar, los efectos de la aplicación del Método Cooperativo mejora la resolución de ecuaciones cuadráticas en los estudiantes del Colegio Nacional de Aplicación UNHEVAL, HUÁNUCO 2021. Con la finalidad de profundizar el análisis e interpretación de los resultados se utilizó el diseño cuasi experimental mediante el muestreo probabilístico se seleccionó un grupo de trabajo conformado por 65 estudiantes del tercer grado de secundaria del CNA-UNHEVAL matriculados en el año 2021. Asignado a los grupos control (32) y grupo experimental (33) se aplicó las tres pruebas a cada uno, prueba de entrada, prueba de proceso y prueba de salida cada uno con 10 preguntas calificados al sistema vigesimal. Para estimar los estadígrafos se utilizó la estadística descriptiva y para la contratación de la hipótesis se aplicó la prueba de distribución de medias; por lo tanto el promedio final del grupo experimental es 15,15 lo que evidencia la resolución es logro previsto; con respecto al grupo de control el promedio final es 12,22 ubicada en proceso; esto indica que el grupo de control evidencia dificultades, por lo tanto se necesita el acompañamiento del docente en mayor tiempo posible en apoyo al estudiante. El nivel de resolución de los estudiantes del grupo experimental respecto a ecuaciones cuadráticas mejora significativamente con el método cooperativo en comparación del grupo de control que no recibieron la aplicación del método.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).