Propuesta de una clasificación histológica de la microangiopatía trombótica en el tratamiento y pronóstico del síndrome urémico hemolítico en el Instituto Nacional de Salud del Niño, 2017

Descripción del Articulo

PROPUESTA DE UNA CLASIFICACIÓN HISTOLÓGICA DE LA MICROANGIOPATÍA TROMBÓTICA EN EL TRATAMIENTO Y PRONÓSTICO DEL SÍNDROME URÉMICO HEMOLÍTICO EN EL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO, 2017. La investigación fue realizada en el Instituto Nacional de Salud durante el período 2017, con el objetivo de co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pereyra Lopez, Sonia Adelaida
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7021
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/7021
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clasificación histológica
Microangiopatía trombótica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:PROPUESTA DE UNA CLASIFICACIÓN HISTOLÓGICA DE LA MICROANGIOPATÍA TROMBÓTICA EN EL TRATAMIENTO Y PRONÓSTICO DEL SÍNDROME URÉMICO HEMOLÍTICO EN EL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO, 2017. La investigación fue realizada en el Instituto Nacional de Salud durante el período 2017, con el objetivo de conocer la asociación que existe entre la Clasificación Histológica de la Microangiopatía Trombótica en los resultados anátomo patológicos con el pronóstico y el tratamiento del Síndrome Urémico Hemolítico en los niños del Instituto Nacional de Salud del Niño atendidos en el año 2017; con un Tipo de Estudio no experimental, retrospectivo, transversal, analítico que obedece a un Diseño del estudio transeccional correlacional; la muestra estuvo constituida por 37 niños atendidos en el Instituto Nacional de Salud del Niño. La Técnica del estudio fue la documentaria porque los datos se obtuvieron de la Historia clínica y el instrumento que fue elaborado para las Características Histológicas de la Microangiopatía Trombótica se clasificaron en 5 grados , la cual fue validada por juicio de expertos; los principales resultados son: la edad con un promedio de los niños es de 2 años y 3 meses (27 meses), el 51,4% son de sexo masculino, el 59,4% son de Lima, San Juan de Lurigancho, Zapallal y el Callao; el 59,5% presentan un normal estado nutricional; el tiempo máximo de la enfermedad fue ocho días y el tiempo mínimo fue de un día, con un promedio de 5 días; el síntoma más frecuente fue la diarrea con un 48,6%, anemia con un 45,9%; el 35,2% de ellos se clasifican en el Grado 2, con lesiones moderadas, más ostensibles que el grado 1, con alteraciones de la membrana basal; concluimos la Clasificación Histológica de la Microangiopatía Trombótica en los resultados anátomo patológicos tiene asociación con el pronóstico y el tratamiento del Síndrome Urémico Hemolítico en los niños del Instituto Nacional de Salud del Niño atendidos en el año 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).