Conocimiento de normas de enfrentamiento antisubversivo y su relación con los derechos humanos de los ciudadanos peruanos, 2000 – 2021
Descripción del Articulo
El objetivo fue demostrar que el conocimiento de la normatividad contribuye en la eficacia de los enfrentamientos subversivos con los derechos humanos de los ciudadanos durante las operaciones del Ejército durante el periodo 2000-2021 durante las operaciones del ejército, para lo cual se realizó una...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8681 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/8681 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Normatividad Subversión Derechos humanos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El objetivo fue demostrar que el conocimiento de la normatividad contribuye en la eficacia de los enfrentamientos subversivos con los derechos humanos de los ciudadanos durante las operaciones del Ejército durante el periodo 2000-2021 durante las operaciones del ejército, para lo cual se realizó una muestra representativa de 42 oficiales del ejército peruano. Durante el desarrollo del presente trabajo de investigación, no se reportó ninguna evidencia que demuestre una relación entre las variables de estudio. Asimismo, se demostró que no existe una relación entre el conocimiento de normas aplicables a las del derecho internacional humanitario del derecho internacional de los derechos humanos y el respeto de los mismos. El conocimiento de los reglamentos y directivas sobre el empleo de la fuerza con relación al respeto de los derechos humanos en la población, esto no reportó una relación significativa entre sus variables. Finalmente, no existió una relación estadística significativa entre el conocimiento de normas sobre el uso de las armas de fuego y el respeto de los derechos humanos de la población durante el desarrollo de sus operaciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).