Incidencia de las exportaciones del sector agropecuario en el crecimiento económico del Perú: 2012-2023

Descripción del Articulo

Este estudio tiene como objetivo analizar cómo las exportaciones agrícolas han influido en el crecimiento económico de Perú entre 2012 y 2023. La investigación busca comprender el efecto de las exportaciones de productos como verduras, frutas, lácteos, carne y huevos en el Producto Interior Bruto (P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aquino Trinidad, Karly Esthefany, Espinoza Sanchez, Helia Licet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12242
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/12242
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exportaciones agropecuarias
Crecimiento económico
Sector agropecuario
Desarrollo económico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Este estudio tiene como objetivo analizar cómo las exportaciones agrícolas han influido en el crecimiento económico de Perú entre 2012 y 2023. La investigación busca comprender el efecto de las exportaciones de productos como verduras, frutas, lácteos, carne y huevos en el Producto Interior Bruto (PIB) del país. Con el fin de identificar relaciones causales, se trata de un estudio explicativo y aplicado, debido a su relevancia para la formulación de políticas públicas. Se trata de una investigación no experimental con un enfoque cuantitativo, que examina datos históricos del período especificado. La muestra está compuesta por datos de fuentes como el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (SUNAT), que incluyen series históricas de exportaciones agrícolas y cifras de crecimiento económico, tanto anuales como trimestrales. Para analizar las variables se utilizaron métodos de análisis documental y herramientas estadísticas descriptivas e inferenciales. Los resultados muestran que las exportaciones agrícolas tienen un impacto significativo en el crecimiento económico del Perú. Los valores t obtenidos para categorías de exportación como hortalizas, frutas, lácteos, carne y huevos superaron los valores críticos, lo que confirma que estos sectores han desempeñado un papel importante en el crecimiento del PIB. En resumen, las exportaciones agrícolas son esenciales para el desarrollo económico del país durante el período analizado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).