El debido proceso en los procedimientos sancionadores disciplinarios a los trabajadores del Banco de la Nación - agencia Huánuco periodo 2015 - 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación desarrolla el debido proceso y los procedimientos sancionadores disciplinarios de los trabajadores del Banco de la nación - agencia Huánuco periodo 2015 – 2017, para lo cual se llevó a cabo una investigación del tipo descriptivo. Lo que nos lleva a identificar la problemáti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huata Cóndor, Bill Wilman, Niven Garcia, Lucia Franshesca Mia, Pozo Estrada, Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4464
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/4464
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración publica
Procedimientos sancionadores disciplinarios
Organización internacional del trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación desarrolla el debido proceso y los procedimientos sancionadores disciplinarios de los trabajadores del Banco de la nación - agencia Huánuco periodo 2015 – 2017, para lo cual se llevó a cabo una investigación del tipo descriptivo. Lo que nos lleva a identificar la problemática en cuanto al respeto del principio del debido proceso y su aplicación en el escenario administrativo - debido procedimiento-, por parte de la Administración Pública, la misma que traspasa los límites que el referido principio le impone en el ejercicio de su potestad sancionadora, teniendo como consecuencia la vulneración de derechos fundamentales de los administrados sometidos a ese procedimiento sancionador. l propósito de la investigación constituye identificar como se van desarrollando los procedimientos sancionadores disciplinarios en el Banco de la Nación – Agencia Huánuco – esto debido a que se ha encontrado que varios de los expedientes sancionadores disciplinarios se encuentran en vía judicial impugnando la decisión final, según la muestra se identifica que muchos de ellos si han encontrado amparo por esta última vía para hacer valer sus derechos, que se han visto menoscabados, al no observarse el debido proceso y principios fundamentales del derecho laboral como son el principio de razonabilidad e inmediatez al momento de decidir sobre la sanción final. Debido a lo descrito a lo anteriormente y al haber finalizado con la investigación concluimos que el Banco de la Nación no ha cumplido con lo descrito en su propio marco normativo, como lo vienen a ser su propio reglamento interno y su directiva disciplinaria, al imponer sanciones vulnerando el debido proceso y principios del derecho laboral que protegen al trabajador. Es así que durante el desarrollo de nuestra tesis, iremos ahondando en los fundamentos que amparan nuestro trabajo, asimismo buscando que se respeten los derechos de los trabajadores en los procedimientos sancionadores disciplinarios que se les imponga teniendo en consideración el régimen laboral a que estos pertenecen, ya que es el fin fundamental de la presente investigación; respaldándonos - y debiendo considerar importante su mención – en la recomendación 166 de la OIT, la cual hace una específica referencia acerca de un período razonable con respecto a la imposición de una sanción al trabajador, por una falta cometida, por parte del empleador. Cabe señalar que, si hacemos hincapié en este resumen a la referida recomendación, es debido a la importancia que tendrá a lo largo del desarrollo de nuestra tesis y por supuesto en la conclusión final; así como también la aplicación del principio de inmediatez y razonabilidad, de una manera proba dentro de los procedimientos sancionadores que se les viene imponiendo, claro está, esto dentro del contexto de la aplicación de un debido proceso, el mismo que al ser una garantía constitucional, es de vital importancia el respeto en su totalidad al mismo; para lo cual se encontraremos cual es la fuente principal para que se esté efectuando esta vulneración a los derechos del trabajador, que a larga dan como consecuencia el despido, y estarían afectando no solo al trabajador sino también a la entidad Bancaria como es el presente caso y por ende a la administración pública, la cual, como operadores de derecho debemos proteger y velar por su correcta viabilidad, procurando como finalidad que estos procesos no lleguen a vía judicial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).