Actitud de los padres acompañantes y la recuperación de los niños secuelados en el servicio de medicina “C” del Instituto Nacional de Salud del Niño Lima 2014

Descripción del Articulo

Los niños con enfermedades graves y sobre todo aquellos niños secuela dos reciben tratamiento sofisticado con tecnología avanzada por la que requieren necesariamente ser hospitalizados. Un mayor porcentaje de ellos hoy tienen problemas más serios y complejos que los ingresados en el pasado, la natur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García Real, Maribel, Araujo Chalco, Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2318
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/2318
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Padre acompañante
Recuperación de los niños secuelados
Enfermería
Descripción
Sumario:Los niños con enfermedades graves y sobre todo aquellos niños secuela dos reciben tratamiento sofisticado con tecnología avanzada por la que requieren necesariamente ser hospitalizados. Un mayor porcentaje de ellos hoy tienen problemas más serios y complejos que los ingresados en el pasado, la naturaleza de estas afecciones aumenta la probabilidad de que se empleen procedimientos más invasivos y traumáticos. La hospitalización es una situación estresante que representa para el niño una variedad de amenazas reales e imaginarias. Lo que le Implica, separación, movilidad reducida, dependencia, cambios de hábitos, permanencia en ambientes desconocidos y hostiles significándole una experiencia traumática tanto para él como para su familia. En la investigación se siguió el procedimiento metodológico establecido por la Universidad, se aplicó un instrumento (encuesta) y se procesó la información obtenida, la misma que nos permitió demostrar nuestras hipótesis y confirmar que efectivamente existe una relación entre la actitud de los padres acompañantes de niños secuela dos y su recuperación en el Servicio de Medicina “C” del INSN y con ello dar una mejor calidad de vida y tratamiento a este grupo de pacientes que tienen muchas complicaciones generalmente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).