Factores socioculturales asociados al abandono precoz de la lactancia materna exclusiva por madres adolescentes en el centro de salud Potracancha Huánuco 2018

Descripción del Articulo

Objetivo general: Determinar los factores socioculturales asociados al abandono precoz de la lactancia materna exclusiva por madres adolescentes en el Centro de Salud Potracancha Huánuco 2018. Métodos: Se realizó un estudio analítico relacional en 48 madres adolescentes, mediante la aplicación de un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ortiz Lozano, Kely Diana, Pocohuanco Ttito, Yuly, Soto Chahua, Cristian Encarnación
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4222
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/4222
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores socioculturales
Lactancia materna
Madres adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.139
Descripción
Sumario:Objetivo general: Determinar los factores socioculturales asociados al abandono precoz de la lactancia materna exclusiva por madres adolescentes en el Centro de Salud Potracancha Huánuco 2018. Métodos: Se realizó un estudio analítico relacional en 48 madres adolescentes, mediante la aplicación de un cuestionario de factores socioculturales y de abandono precoz de lactancia materna exclusiva; el análisis descriptivo se realizó con medidas cualitativas de frecuencias y el análisis inferencial mediante la prueba Chi Cuadrada con una significancia estadística p ≤ 0,05. Resultados: El 72,9% de madres adolescentes encuestadas abandonaron de manera precoz la lactancia materna exclusiva. Los factores sociales que se asociaron al abandono de la lactancia materna exclusiva fueron la edad materna de 14 a 16 años (p = 0,032); ser madre soltera (p = 0,007) y tener ocupación dependiente (p = 0,046). Los factores culturales que se asociaron al abandono de la lactancia materna fueron los conocimientos deficientes (p = 0,002) y las creencias incorrectas sobre lactancia materna exclusiva (p = 0,000). Conclusiones: Los factores socioculturales que se asociaron con el abandono precoz de la lactancia materna exclusiva fueron edad materna de 14 a 16 años, ser madre soltera, tener trabajo dependiente, tener deficientes conocimientos y creencias incorrectas sobre lactancia materna exclusiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).