Libre desarrollo de la personalidad al cambio de sexo en registro nacional de identidad y estado civil, Perú-2022

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Libre desarrollo de la personalidad al cambio de sexo en Registro Nacional de Identidad y Estado Civil, Perú, 2022”, tuvo como finalidad demostrar que la legislación peruana en materia registral vulnera el derecho al libre desarrollo de la personalidad, ya que exi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Gonzales de Guzman, Hezir Garmita
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12462
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/12462
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personalidad
Sexo
Género
Identidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Libre desarrollo de la personalidad al cambio de sexo en Registro Nacional de Identidad y Estado Civil, Perú, 2022”, tuvo como finalidad demostrar que la legislación peruana en materia registral vulnera el derecho al libre desarrollo de la personalidad, ya que exige el cumplimiento de requisitos legales en casos excepcionales para el cambio de sexo. En este sentido, siguió el paradigma de investigación interpretativo y consideró como perspectiva metodológica la teoría fundamentada, seleccionando como participantes a abogados litigantes y/o magistrados considerando como criterio de selección excluyente la especialización en materia civil – derecho constitucional, a quienes se les aplicó la entrevista como técnica de recolección de evidencias para luego sistematizarlas a través de la triangulación de datos y el derecho comparado. La principal conclusión a la que arribó esta investigación fue que la legislación peruana en materia registral vulnera el Derecho al libre desarrollo de la personalidad al exigir requisitos para el cambio de sexo, como cirugías, creando barreras discriminatorias para personas transgénero. Esto contradice la interpretación del Tribunal Constitucional y perpetúa estigmas, requiriendo reformas para reconocer plenamente la autoidentificación de género como derecho fundamental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).