La sobrepoblación penitenciaria y el respeto de los derechos humanos de las personas recluídas en el Establecimiento Penitenciario de Potracancha Huánuco, 2018

Descripción del Articulo

El estudio se desarrolló con el objetivo principal de saber cómo la sobrepoblación penitenciaria atenta contra respeto de los Derechos Humanos de las personas recluidas en el Establecimiento Penitenciario de Potracancha - Huánuco. Para ello se utilizó el tipo de investigación aplicada, con enfoque c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Rettiz, José Benicio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6626
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/6626
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sobrepoblación penitenciaria
Respeto de los derechos humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El estudio se desarrolló con el objetivo principal de saber cómo la sobrepoblación penitenciaria atenta contra respeto de los Derechos Humanos de las personas recluidas en el Establecimiento Penitenciario de Potracancha - Huánuco. Para ello se utilizó el tipo de investigación aplicada, con enfoque cuantitativo que permite la explicación de la problemática social desde la realidad. Así mismo, se utilizó el diseño no experimental, correlacional, transeccional permitiendo que en el estudio participaran 6,389 personas recluidas en el Establecimiento Penitenciario de Potracancha, quienes fueron elegidos según el muestreo probabilístico, utilizando el muestro aleatorio simple siendo la muestra 161 personas recluidas en el Establecimiento Penitenciario de Potracancha, para lo cual se utilizó el instrumento del cuestionario. Los hallazgos que se presentarán en el decurso del capítulo de resultados, evidencian condiciones críticas de las personas recluidas a raíz de la sobrepoblación y hacinamiento, que no permiten al Instituto Nacional Penitenciario brindar el servicio de alojamiento adecuado con servicios básicos indispensables para la salud humana, con el respeto de los derechos humanos que le asisten al margen de su reclusión, su integridad física, psicológica, el acceso a la salud, educación y al trabajo que le permitan reinsertarse a la sociedad adecuadamente, sin atropellar su dignidad como persona humana. Por lo tanto, se concluye que, debido a la sobrepoblación penitenciaria no se respeta los derechos humanos inherentes de los internos, su dignidad, salud, integridad personal y trabajo penitenciario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).