La autonomía, beneficiencia, no maleficiencia y justicia como código de ética en su desempeño laboral de las enfermeras y la percepción de la atención en pacientes críticos del Hospital Luis Negreiros Vega 2014

Descripción del Articulo

La presente investigación, permitirá: Determinar si la autonomía, beneficencia, no maleficencia y justicia como código de ética en su desempeño laboral de las enfermeras se relaciona con la percepción de la atención en pacientes críticos del hospital Luis Negreiros vega 2014. Esta investigación es d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzáles Rojas, Rigoberta
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3090
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/3090
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Código de ética
Desempeño laboral de las enfermeras
Percepción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación, permitirá: Determinar si la autonomía, beneficencia, no maleficencia y justicia como código de ética en su desempeño laboral de las enfermeras se relaciona con la percepción de la atención en pacientes críticos del hospital Luis Negreiros vega 2014. Esta investigación es de tipo descriptivo, correlacional, porque se busca describir las características del código de ética en el desempeño laboral de las enfermeras para poder correlacionar con la variable percepción de la atención recibida en los pacientes de los servicios de áreas críticas. La muestra es no probabilística, de 30 pacientes quienes fueron elegidos por conveniencia de la investigadora y por criterio de inclusión. El instrumento de recolección de datos, con dos cuestionarios para medir el código de Ética en el desempeño laboral de las enfermeras, y la percepción de la atención recibida en pacientes, ambos cuestionarios fueron: validados por juicios de expertos en el tema y buscar con nivel de confiabilidad por alpha de cronbach teniendo así el valor de 0.974, por lo que es altamente confiable. Los resultados: Se evidencia que existe relación directa y significativa al obtener un valor de 0.934; es decir a mayor desempeño laboral con el código de ética con el principio de justicia, no maleficencia, beneficencia y autonomía. mejor percepción de la atención recibida de los pacientes. Conclusión: Al obtener un valor de significancia de p=0.000 y es menor de 0.05; se rechaza la hipótesis nula y se acepta la alterna, demostrando que efectivamente el código de ética con el principio de autonomía, beneficencia, no maleficencia, y justicia en el desempeño laboral si se relacionan significativamente con la percepción de la atención recibida en los pacientes del servicio de Áreas Críticas del Hospital II Luis Negreiros Vega.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).