Exportación Completada — 

Factor jurídico- levantamiento del secreto bancario- en transparencia económica financiera, en el delito de lavado de activos, por organización criminal. Huánuco.2012-2013

Descripción del Articulo

La investigación titulada, FACTOR JURIDICO-LAVANTAMIENTO DEL SECRETO BANCARIO-EN TRANSPARENCIA ECONOMICA FINANCIERA EN EL DELITO DE LAVADO DE ACTIVOS POR ORGANIZACIÓN CRIMINAL.HUANUCO 2012-2013, tiene como objetivo, determinar, si el factor jurídico .levantamiento del secreto bancario influye en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fretel López, Mariella Esther
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1593
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/1593
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Levantamiento del secreto bancario
Lavado de activos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La investigación titulada, FACTOR JURIDICO-LAVANTAMIENTO DEL SECRETO BANCARIO-EN TRANSPARENCIA ECONOMICA FINANCIERA EN EL DELITO DE LAVADO DE ACTIVOS POR ORGANIZACIÓN CRIMINAL.HUANUCO 2012-2013, tiene como objetivo, determinar, si el factor jurídico .levantamiento del secreto bancario influye en la transparencia económica financiera, en el delito de lavado de activos por organización criminal, que mediante operaciones bancarias, introducir caudales obtenidos ilegalmente en el sistema financiero nacional; para tal efecto dicho objetivo, se alcanzó utilizando el método deductivo y descriptivo, en base a un población constituida por funcionarios o servidores públicos de Huánuco, aproximadamente 2000 personas, calculándose el tamaño de la muestra mediante un tipo de muestreo aleatorio simple, arrojando como resultado 200 personas, que absolvieron la encuesta En cuanto al instrumento técnico de recolección de datos, se ha basado en la encuesta con 15 ítems conteniendo preguntas técnicas, y estrictamente necesarias para cumplir con el objetivo planteado; y se ha efectuado el correspondiente análisis e interpretación de resultados, que nos ha permitido contrastar las hipótesis, arrojando resultados de valor sustantivo y crítico, referente que el levantamiento del secreto bancario para información en línea como gravitante al sistema financiero y bancario nacional. Finalmente se ha señalado mediante proposiciones finales, a manera de conclusiones y lineamientos de recomendación, deducidas en razón directa a los problemas, objetivos e hipótesis. La doctrina constitucional, artículo 51 (1), la norma sustantiva el Decreto legislativo Nª 1106; con la normatividad adjetiva consignada en los artículos 235 y 236, en cuanto éstas señalan el modo y forma del levantamiento del secreto bancario, muy divergente a la nueva orientación de política de Estado, a efecto de que el citado levantamiento del secreto bancario, en la forma de información en línea, a servicio de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) creada por ley 27693, y la Ley 26702,Ley General del sistema financiero y de seguro, que resulta inherente al secreto bancario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).