Gestión del ciclo de suministro de productos farmacéuticos, dispositivos médicos su disponibilidad en el primer nivel, Unidad Ejecutora huánuco 2023

Descripción del Articulo

Introducción: la investigación abordó la Gestión del Ciclo de Suministro farmacéuticos como un proceso fundamental en la gestión sanitaria para asegurar su disponibilidad en el primer nivel de atención ya que abarca procesos claves (Selección, Programación, Adquisición, Distribución, Almacenamiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montes Gómez De De La Cruz, D´Jamira Berenice
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12365
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/12365
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión del ciclo de suministro
Disponibilidad
Productos farmacéuticos
Dispositivos médicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
id UNHE_ba6485ff8ed9fa28dc1f5693fe42f8a0
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12365
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.none.fl_str_mv Gestión del ciclo de suministro de productos farmacéuticos, dispositivos médicos su disponibilidad en el primer nivel, Unidad Ejecutora huánuco 2023
title Gestión del ciclo de suministro de productos farmacéuticos, dispositivos médicos su disponibilidad en el primer nivel, Unidad Ejecutora huánuco 2023
spellingShingle Gestión del ciclo de suministro de productos farmacéuticos, dispositivos médicos su disponibilidad en el primer nivel, Unidad Ejecutora huánuco 2023
Montes Gómez De De La Cruz, D´Jamira Berenice
Gestión del ciclo de suministro
Disponibilidad
Productos farmacéuticos
Dispositivos médicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
title_short Gestión del ciclo de suministro de productos farmacéuticos, dispositivos médicos su disponibilidad en el primer nivel, Unidad Ejecutora huánuco 2023
title_full Gestión del ciclo de suministro de productos farmacéuticos, dispositivos médicos su disponibilidad en el primer nivel, Unidad Ejecutora huánuco 2023
title_fullStr Gestión del ciclo de suministro de productos farmacéuticos, dispositivos médicos su disponibilidad en el primer nivel, Unidad Ejecutora huánuco 2023
title_full_unstemmed Gestión del ciclo de suministro de productos farmacéuticos, dispositivos médicos su disponibilidad en el primer nivel, Unidad Ejecutora huánuco 2023
title_sort Gestión del ciclo de suministro de productos farmacéuticos, dispositivos médicos su disponibilidad en el primer nivel, Unidad Ejecutora huánuco 2023
author Montes Gómez De De La Cruz, D´Jamira Berenice
author_facet Montes Gómez De De La Cruz, D´Jamira Berenice
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Prado Juscamaita, Justina Isabel
dc.contributor.author.fl_str_mv Montes Gómez De De La Cruz, D´Jamira Berenice
dc.subject.none.fl_str_mv Gestión del ciclo de suministro
Disponibilidad
Productos farmacéuticos
Dispositivos médicos
topic Gestión del ciclo de suministro
Disponibilidad
Productos farmacéuticos
Dispositivos médicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
description Introducción: la investigación abordó la Gestión del Ciclo de Suministro farmacéuticos como un proceso fundamental en la gestión sanitaria para asegurar su disponibilidad en el primer nivel de atención ya que abarca procesos claves (Selección, Programación, Adquisición, Distribución, Almacenamiento y Uso Racional) que funcionan en cadena, se entrelazan entre sí y dependen unos de otros para asegurar el cumplimiento de disponibilidad de los Productos Farmacéuticos (PF) y Dispositivos Médicos (DM) en el momento y lugar adecuado, toda vez que está íntimamente ligado a la cobertura de los servicios y calidad de atención en salud. Objetivo: Analizar la relación existente entre la Gestión del Ciclo de Suministro de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y la disponibilidad en el primer nivel de atención de la Unidad Ejecutora Huánuco. Métodos: El ámbito de estudio fue la Dirección Regional de Salud (DIRESA), Unidad Ejecutora Huánuco e Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPRESS), la población estuvo integrada por los gestores involucrados en la cadena de gestión de suministros de PF y DM de las dos instancias (U.E. Huánuco y DIRESA) y Jefes de Farmacia de las IPRESS, los datos se recopilaron de las encuestas realizadas a la muestra de estudio; el nivel de la investigación fue descriptiva correlacional de tipo explicativo y enfoque cuantitativo. Resultado: Se determinó según los estadísticos descriptivos que en mayor porcentaje con 77,3% presentaron una gestión regular, 18.2% que indicó buena, seguida de 4,5% deficiente y ninguno presentó una gestión eficiente; Así mismo, un coeficiente de correlación Rho de Spearman de 0,66 y una P≤0,000, revelando significancia estadística; es decir, las variables Gestión del Ciclo de Suministro de PF y DM y la disponibilidad en IPRESS, se relacionan directa y significativamente entre sí; señalando una correlación positiva moderada; donde los puntos de dispersión tienen tendencia ascendente- Conclusión: Se acepta la hipótesis general de la investigación y se rechaza la nula; donde los resultados valorativos de la evaluación señalan que, existe persistencia gravosa de debilidad en la gestión de los procesos y subprocesos y orientan a la certeza de cronicidad de deficiencias en las diversas etapas del ciclo de suministro.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-09-04T16:22:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-09-04T16:22:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/12365
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/12365
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv T023_22521912_M
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/d601f605-a7b3-4baf-9799-caec4de491d3/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/53dfdc79-8535-47ac-b323-cbae5e9b1291/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 26423f5585a1b8cd260f658db85d2322
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1842439436546080768
spelling Prado Juscamaita, Justina IsabelMontes Gómez De De La Cruz, D´Jamira Berenice2025-09-04T16:22:15Z2025-09-04T16:22:15Z2025https://hdl.handle.net/20.500.13080/12365Introducción: la investigación abordó la Gestión del Ciclo de Suministro farmacéuticos como un proceso fundamental en la gestión sanitaria para asegurar su disponibilidad en el primer nivel de atención ya que abarca procesos claves (Selección, Programación, Adquisición, Distribución, Almacenamiento y Uso Racional) que funcionan en cadena, se entrelazan entre sí y dependen unos de otros para asegurar el cumplimiento de disponibilidad de los Productos Farmacéuticos (PF) y Dispositivos Médicos (DM) en el momento y lugar adecuado, toda vez que está íntimamente ligado a la cobertura de los servicios y calidad de atención en salud. Objetivo: Analizar la relación existente entre la Gestión del Ciclo de Suministro de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y la disponibilidad en el primer nivel de atención de la Unidad Ejecutora Huánuco. Métodos: El ámbito de estudio fue la Dirección Regional de Salud (DIRESA), Unidad Ejecutora Huánuco e Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPRESS), la población estuvo integrada por los gestores involucrados en la cadena de gestión de suministros de PF y DM de las dos instancias (U.E. Huánuco y DIRESA) y Jefes de Farmacia de las IPRESS, los datos se recopilaron de las encuestas realizadas a la muestra de estudio; el nivel de la investigación fue descriptiva correlacional de tipo explicativo y enfoque cuantitativo. Resultado: Se determinó según los estadísticos descriptivos que en mayor porcentaje con 77,3% presentaron una gestión regular, 18.2% que indicó buena, seguida de 4,5% deficiente y ninguno presentó una gestión eficiente; Así mismo, un coeficiente de correlación Rho de Spearman de 0,66 y una P≤0,000, revelando significancia estadística; es decir, las variables Gestión del Ciclo de Suministro de PF y DM y la disponibilidad en IPRESS, se relacionan directa y significativamente entre sí; señalando una correlación positiva moderada; donde los puntos de dispersión tienen tendencia ascendente- Conclusión: Se acepta la hipótesis general de la investigación y se rechaza la nula; donde los resultados valorativos de la evaluación señalan que, existe persistencia gravosa de debilidad en la gestión de los procesos y subprocesos y orientan a la certeza de cronicidad de deficiencias en las diversas etapas del ciclo de suministro.application/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPET023_22521912_MSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Gestión del ciclo de suministroDisponibilidadProductos farmacéuticosDispositivos médicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00Gestión del ciclo de suministro de productos farmacéuticos, dispositivos médicos su disponibilidad en el primer nivel, Unidad Ejecutora huánuco 2023info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de PosgradoMaestro en Administración y Gerencia en SaludAdministración y Gerencia en Salud22515074https://orcid.org/0000-0002-6558-423322521912419137Manrique de Lara Suarez, Digna AmabiliaBernuy Pimentel, Jhimmy JesusFigueroa Sanchez, Ibeth Catherinehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALT023_22521912_M.pdfT023_22521912_M.pdfTesisapplication/pdf6504201https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/d601f605-a7b3-4baf-9799-caec4de491d3/download26423f5585a1b8cd260f658db85d2322MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/53dfdc79-8535-47ac-b323-cbae5e9b1291/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD5220.500.13080/12365oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/123652025-09-04 11:22:26.622https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.949155
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).