Insatisfacción con la imagen corporal y estilos de crianza parental en estudiantes de 4to y 5to de secundaria de un Colegio Público, Huánuco, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo identificar la relación que existe entre la insatisfacción con la imagen corporal y los estilos de crianza parental en estudiantes de 4to y 5to de secundaria de la Institución Educativa N° 32223 “Mariano Dámaso Beraún”. Para cumplir con esto, se determinó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Concha Villaran, Cristian, Medina Perez, Deysi Raquel, Reyes del Valle, Yolila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10705
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/10705
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de crianza parental
Insatisfacción con la imagen corporal
Adolescencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo identificar la relación que existe entre la insatisfacción con la imagen corporal y los estilos de crianza parental en estudiantes de 4to y 5to de secundaria de la Institución Educativa N° 32223 “Mariano Dámaso Beraún”. Para cumplir con esto, se determinó que el estudio sea de tipo básica, con un alcance descriptiva y un diseño correlacional. La muestra estuvo compuesta por 90 estudiantes, seleccionados por el muestreo no probabilístico por conveniencia. Fue a esta muestra quienes se les aplicó dos pruebas, el primero, Evaluación de la Insatisfacción con la Imagen Corporal (IMAGEN), y la segunda, la Escala de Estilos de Crianza de Steinberg. El análisis denota que existe relación significativa entre la insatisfacción con la imagen corporal y los estilos de crianza parental en la muestra como la prueba de razón de verosimilitud (χ² = 21,249, df = 12, p = 0,047<0.05). y en función a las dimensiones los resultados obtenidos fueron entre la dimensión Insatisfacción cognitivo – emocional y los estilos de crianza con la prueba de razón de verosimilitud (χ² = 19,870, df = 12, p = 0,070), es decir que no se dispone de suficiente evidencia para afirmar que existe una relación entre la dimensión Insatisfacción cognitivo – emocional y los estilos de crianza en esta muestra específica., en la relación entre la dimensión Insatisfacción perceptiva y los estilos de crianza los resultados indican que tanto la prueba de razón de verosimilitud (χ² = 12,766, df = 12, p = 0,386) tampoco existe una relación entre la dimensión Insatisfacción perceptiva y los estilos de crianza parental en esta muestra específica. Sin embargo, en relación entre la dimensión Insatisfacción conductual y los estilos de crianza parental los resultados revelaron que en la prueba de razón de verosimilitud (χ² = 26,189, df = 12, p = 0,010) mostraron una asociación significativa entre las variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).