Validez predictiva del diagnóstico ecográfico de macrosomía fetal con el diagnóstico clínico de macrosomía neonatal en gestantes a término que tuvieron su parto en el Hospital Iquitos “César Garayar García” año 2016

Descripción del Articulo

El presente estudio denominado Validez Predictiva del diagnóstico ecográfico de macrosomía fetal con el diagnóstico clínico de macrosomía neonatal en gestantes a término que tuvieron su parto en el Hospital Iquitos “Cesar Garayar García”, año 2016 se realizó con el objetivo de conocer la relación de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Márquez Caballero, Carlos Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2467
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/2467
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Macrosomía fetal
Ecografía obstétrica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El presente estudio denominado Validez Predictiva del diagnóstico ecográfico de macrosomía fetal con el diagnóstico clínico de macrosomía neonatal en gestantes a término que tuvieron su parto en el Hospital Iquitos “Cesar Garayar García”, año 2016 se realizó con el objetivo de conocer la relación de predicción entre el diagnóstico de macrosomía fetal por ecografía obstétrica y el diagnóstico clínico de macrosomía neonatal en gestantes a término. Con un estudio observacional, retrospectivo, transversal correlacional, y una muestra de 50 gestantes a término que tuvieron su parto dentro de las 72 horas de realizado la ecografía obstétrica y cuyo informe ecográfico de macrosomía fetal y peso neonatal están registrados en la historia clínica de cada gestante se comparó el peso fetal estimado por ecografía con el peso real inmediatamente después del nacimiento, analizándose además otras variables. Entre los resultados más importantes son que el 88 % de pesos fetales estimados macrosómicos tuvieron recién nacidos con pesos macrosómicos, en contraste con el 12 % de neonatos que no fueron macrosómicos, con un valor de p = 0,022, decimos que la estimación del peso fetal por el ecógrafo tiene un valor predictivo en el diagnóstico de macrosomía neonatal, así mismo con un valor de r2 = 0,819 decimos que existe una muy buena correlación entre el diagnóstico ecográfico de macrosomía fetal con el diagnóstico clínico de macrosomía neonatal. Se concluye que la relación de predicción del diagnóstico de macrosomía fetal por ecografía obstétrica con el diagnóstico de macrosomía neonatal, es significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).