Satisfacción del paciente quirúrgico frente a los cuidados brindados por el profesional de enfermería del Hospital de Tingo María, 2016

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la satisfacción del paciente quirúrgico en relación a los cuidados brindados por el Profesional de Enfermería del Hospital de Tingo María. Métodos: El nivel de estudio, fue el correlacional con una muestra de 54 pacientes seleccionados directa e intencionadamente teniendo en cue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cartagena Rivera, Yanina, Hidalgo Gonzales, Rocío Lenin, Piñan Huamán, Roxana Margot
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3258
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/3258
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción del paciente quirúrgico
Profesional de enfermería
Centro quirúrgico
Enfermería
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la satisfacción del paciente quirúrgico en relación a los cuidados brindados por el Profesional de Enfermería del Hospital de Tingo María. Métodos: El nivel de estudio, fue el correlacional con una muestra de 54 pacientes seleccionados directa e intencionadamente teniendo en cuenta los criterios de inclusión y exclusión, de tipo prospectivo, transversal, analítico y observacional. La relación se analizó mediante la prueba no paramétrica de Chi Cuadrado, para un nivel de confianza del 95% y p ≤ 0,05, apoyándonos en el PASW V 20.0. Resultados: Del100.0% (54) de los pacientes quirúrgicos; el 83,3% (45) que recibieron un Buen cuidado de enfermería, mostraron satisfacción y el 1,9% (1) que recibieron cuidados de enfermería Deficiente, mostraron insatisfacción. En la dimensión técnica, del 100.0% (54) de la muestra; el 75,9% (43) que recibieron un Buen cuidado de enfermería mostraron satisfacción y el 1,9% (1) que recibieron cuidados de enfermería Deficiente mostraron insatisfacción. En la dimensión metodológica, del 100.0% (54) de la muestra; el 51,9% (30) que recibieron un Buen cuidado de enfermería mostraron satisfacción y el 1,9% (1) que recibieron cuidados de enfermería Deficiente mostraron insatisfacción. En la dimensión social, del 100.0% (54) de la muestra; el 63,0% (34) que recibieron un Buen cuidado de enfermería mostraron satisfacción y el 1,9% (1) que recibieron cuidados de enfermería Deficiente mostraron insatisfacción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).