La praxis investigativa: visión de los posgraduandos y asesores

Descripción del Articulo

La investigación tiene como propósito interpretar la praxis investigativa de los posgraduandos y asesores de la Unidad de Posgrado de la Facultad de Ciencias de la Educación, correspondiente a la Universidad Nacional Hermilio Valdizán. En este sentido, se recurrió al paradigma interpretativo, perspe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Callupe Becerra, Sonia Fiorella
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10592
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/10592
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tutor de tesis
Asesor de tesis
Maestría
Doctorado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación tiene como propósito interpretar la praxis investigativa de los posgraduandos y asesores de la Unidad de Posgrado de la Facultad de Ciencias de la Educación, correspondiente a la Universidad Nacional Hermilio Valdizán. En este sentido, se recurrió al paradigma interpretativo, perspectiva metodológica cualitativa, método fenomenológico hermenéutico. Se aplicó la entrevista en profundidad a seis posgraduandos, de los cuales tres son estudiantes de maestría en Investigación y Docencia Superior y tres estudiantes del doctorado en Ciencias de la Educación. Las entrevistas fueron analizadas con el software Atlas.ti 23. De las entrevistas emergieron las siguientes subcategorías: Concepción de los posgraduandos sobre la asesoría de tesis, características del buen asesor, criterios que tomaron en cuenta para elegir al asesor, inicio del proceso de la asesoría, comunicación asesor-posgraduando, experiencias agradables de la asesoría, experiencias desagradables de la asesoría, estado emocional del asesor durante la asesoría, opinión del posgraduando sobre el aporte intelectual del asesor, recomendaciones de los posgraduandos a los asesores, recomendaciones a los posgraduandos para elegir al asesor, motivos para cambiar de asesor y aspectos básicos para culminar la tesis desde la óptica del posgraduando. Concepción de asesoría desde la mirada de los asesores, motivos de los docentes universitarios para asesorar; características de los posgraduandos, características de la asesoría, sentimientos de los asesores cuando los posgraduandos logran y no sustentar la tesis, aspectos básicos para culminar la tesis, recomendaciones a los posgraduandos, recomendaciones a los asesores y reflexiones desde los asesores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).