Síndrome de Burnout y su relación con el desempeño docente en la Institución Educativa Emblemática “Gómez Arias Dávila” – Tingo María – 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: "El síndrome de burnout y su relación con el desempeño docente en la emblemática institución educativa" Gomes Arias Dávila ", Tingo María - 2021", tiene como objetivo determinar la relación entre el síndrome de burnout y el desempeño docente en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7730 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/7730 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome de Burnout Agotamiento emocional Despersonalización Realización personal Desempeño docente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación titulada: "El síndrome de burnout y su relación con el desempeño docente en la emblemática institución educativa" Gomes Arias Dávila ", Tingo María - 2021", tiene como objetivo determinar la relación entre el síndrome de burnout y el desempeño docente en el aula, así como identificar los niveles de síndrome de burnout con el nivel de desempeño de los docentes que presentan en un emblemático establecimiento educativo de Tingo María. La metodología utilizada en el estudio corresponde a un estudio descriptivo transversal, tiene como objetivo medir el grado de relación que existe entre las variables y luego analizar la correlación. Los 34 docentes de la Institución Educativa Emblemática "Gómez Arias Dávila" de Tingo María, las herramientas de medición fueron: El Inventario Maslach Burnout para docentes y el módulo de evaluación del desempeño docente Los resultados se procesaron en tablas y gráficos para su respectiva interpretación, destacando el Coeficiente de correlación de Pearson utilizando el software estadístico MS Excel y SPSS 21. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).