Exportación Completada — 

La Fertilizacion inorgánica en el rendimiento del maiz híbrido amarillo duro Dekalb Dx 7088 (Zea Mays l.) En condiciones edafoclimaticas de Canchán – Huanuco 2015

Descripción del Articulo

La investigación, fertilización inorgánica en el rendimiento del maíz hibrido amarillo duro Dekalb Dx 7088 (Zea mays L.) en condiciones edafoclimáticas de Canchán Huánuco, el tipo de investigación aplicada, nivel experimental, diseño de bloques completos al azar. La prueba de hipótesis fue con la té...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cipriano Cierto, Yuli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5183
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/5183
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fertilización inorgánica
rendimiento y condiciones edafoclimáticas
Dekalb dx 7088
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:La investigación, fertilización inorgánica en el rendimiento del maíz hibrido amarillo duro Dekalb Dx 7088 (Zea mays L.) en condiciones edafoclimáticas de Canchán Huánuco, el tipo de investigación aplicada, nivel experimental, diseño de bloques completos al azar. La prueba de hipótesis fue con la técnica del análisis de varianza y la prueba de significación de Duncan al 1 y 5 % de nivel de significación, los datos registrados fueron altura de planta, longitud y diámetro de mazorca, número de hileras por mazorca, granos por hileras, número de mazorcas por área neta experimental y peso de mazorcas por área neta experimental y su estimación a hectárea y las técnicas de recolección de información fueron el fichaje, análisis de contenido y la observación con los instrumentos las fichas y libreta de campo. Los resultados permiten concluir que existen diferencias significativas en altura de plantas, longitud y diámetro de mazorca, (tratamiento T3 140-120-100) número de hileras por mazorca, granos por hileras, número de mazorcas por área neta experimental (Tratamiento T2 120-100-80) y peso de mazorcas por área neta experimental y su estimación a hectárea (Tratamiento T4 160-140-120). En peso de mazorcas por área neta experimental fue con el tratamiento T4 160-140-120 con 379 kilos por parcela y estimado a hectárea con 13 144,17 kilos superando ampliamente al testigo (Sin aplicación de fertilizantes) que obtuvo el último lugar con 4 850,56 kilos por hectárea.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).