Uso de la estrategia de aprendizaje cooperativo y aprendizaje por competencias en los estudiantes de la asignatura Obstetricia de Medicina Humana. UNMSM 2019
Descripción del Articulo
La investigación realizada tuvo por título “Uso de la estrategia de aprendizaje cooperativo y aprendizaje por competencias en los estudiantes de la asignatura obstetricia de Medicina Humana, UNMSM, 2019”; el objetivo general fue, establecer la relación entre el aprendizaje cooperativo y el aprendiza...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8385 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/8385 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje cooperativo aprendizaje por competencias Investigación científica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación realizada tuvo por título “Uso de la estrategia de aprendizaje cooperativo y aprendizaje por competencias en los estudiantes de la asignatura obstetricia de Medicina Humana, UNMSM, 2019”; el objetivo general fue, establecer la relación entre el aprendizaje cooperativo y el aprendizaje por competencias en los estudiantes investigados. Respecto de la Metodología, se reporta que el enfoque del estudio fue aquel que lleva por nombre cuantitativo, el método empleado fue el método científico, usando el esquema de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco, Se investigó una muestra de .40 estudiantes a quienes se les aplicó dos (02) Instrumentos; el primero, fue el Cuestionario de Evaluación del Desempeño en el Aprendizaje Cooperativo (EDAC) – que se muestra en el ANEXO 03 y el segundo fue la Escala Valorativa de Evaluación por Competencias para Estudiantes de Educación Superior, que se presenta en el ANEXO 04. Como resultados relevantes se muestra que el nivel de aprendizaje de los estudiantes varió significativamente luego de que se aplicara la estrategia de aprendizaje cooperativo y por competencias: Se logró apreciar que el incremento del nivel bueno de 11% a 31%; el nivel Regular se incrementó de 55% a 59% y el Nivel deficiente disminuyó de 34% a 10%Se afirma como conclusión que los resultados de la aplicación de la estrategia cooperativa fueron favorables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).