Impacto de la variabilidad de la temperatura y precipitación pluvial sobre la producción de la Palma Aceitera, Cacao y Camu Camu en Ucayali

Descripción del Articulo

Mediante la función de producción se estudió el impacto de la variabilidad de la temperatura y precipitación pluvial sobre la producción de la palma aceitera, cacao y camu camu en Ucayali; considerando para ello, el rendimiento por hectárea, la superficie cosechada y el valor bruto de la producción...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Panduro Tenazoa, Nadia Masaya
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7426
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/7426
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento
Superficie cosechada
Valor bruto de la producción
Función de la producción
Econometría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
Descripción
Sumario:Mediante la función de producción se estudió el impacto de la variabilidad de la temperatura y precipitación pluvial sobre la producción de la palma aceitera, cacao y camu camu en Ucayali; considerando para ello, el rendimiento por hectárea, la superficie cosechada y el valor bruto de la producción del periodo 2009 – 2019 y su proyección hasta el 2029. Se pudo determinar que la temperatura máxima influye sobre el rendimiento de la palma aceitera (30.13%) y el cacao (56.21%) y, en el camucamu, la precipitación pluvial (48.79%); al 2029, el rendimiento de la palma será positivo con un incremento de 3,078 t/ha, para el cacao y en el camucamu es negativo, con una reducción de 0.18 t/ha y 1.12t/ha; respectivamente. La temperatura máxima influye sobre la superficie cosechada de la palma aceitera (79.19%), cacao (68.87%) y camucamu (68.82%); al 2029, será positivo en palma aceitera con un incremento de 21,087 ha, en cacao con 20,139 ha y en camucamu con 20,139 ha. La temperatura máxima influye sobre el valor bruto de la producción de la palma aceitera (78.03%), cacao (65.42%) y camucamu (82.62%); al 2029, será positivo para los tres cultivos en estudio, con un incremento de 103,644,459.01; 97,488,607.86 y 3,546,843.95 soles en la palma aceitera, cacao y camucamu, respectivamente. Las temperaturas máximas y mínimas y precipitaciones óptimas para el rendimiento de la palma aceitera es 32.25°C; 22.27°C y 156.56 mm; cacao: 31.67°C; 21.73°C y 174.31 mm, y en camucamu: 31.38°C; 22.74°C y 165.32 mm; respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).