Importancia de la efectividad en el proceso de desarrollo formativo de la personalidad de los niños inicial de la Institución Educativa Privada "Liderkids" de Huánuco - 2017

Descripción del Articulo

El tema investigado: Importancia de la afectividad en el proceso de desarrollo formativo de la personalidad de los niños del nivel inicial de la Institución educativa privada “LIDERKIDS” de Huánuco – 2017. Realizar este trabajo de investigación fue muy importante debido a que en la actualidad estamo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bardales Meneces, Merith Eva
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4169
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/4169
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Afectividad
Desarrollo formativo
Personalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UNHE_afdd5694c82be347d4e7f153c72652ab
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4169
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Importancia de la efectividad en el proceso de desarrollo formativo de la personalidad de los niños inicial de la Institución Educativa Privada "Liderkids" de Huánuco - 2017
title Importancia de la efectividad en el proceso de desarrollo formativo de la personalidad de los niños inicial de la Institución Educativa Privada "Liderkids" de Huánuco - 2017
spellingShingle Importancia de la efectividad en el proceso de desarrollo formativo de la personalidad de los niños inicial de la Institución Educativa Privada "Liderkids" de Huánuco - 2017
Bardales Meneces, Merith Eva
Afectividad
Desarrollo formativo
Personalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Importancia de la efectividad en el proceso de desarrollo formativo de la personalidad de los niños inicial de la Institución Educativa Privada "Liderkids" de Huánuco - 2017
title_full Importancia de la efectividad en el proceso de desarrollo formativo de la personalidad de los niños inicial de la Institución Educativa Privada "Liderkids" de Huánuco - 2017
title_fullStr Importancia de la efectividad en el proceso de desarrollo formativo de la personalidad de los niños inicial de la Institución Educativa Privada "Liderkids" de Huánuco - 2017
title_full_unstemmed Importancia de la efectividad en el proceso de desarrollo formativo de la personalidad de los niños inicial de la Institución Educativa Privada "Liderkids" de Huánuco - 2017
title_sort Importancia de la efectividad en el proceso de desarrollo formativo de la personalidad de los niños inicial de la Institución Educativa Privada "Liderkids" de Huánuco - 2017
author Bardales Meneces, Merith Eva
author_facet Bardales Meneces, Merith Eva
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Beraún Quiñonez, Edith
dc.contributor.author.fl_str_mv Bardales Meneces, Merith Eva
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Afectividad
Desarrollo formativo
Personalidad
topic Afectividad
Desarrollo formativo
Personalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El tema investigado: Importancia de la afectividad en el proceso de desarrollo formativo de la personalidad de los niños del nivel inicial de la Institución educativa privada “LIDERKIDS” de Huánuco – 2017. Realizar este trabajo de investigación fue muy importante debido a que en la actualidad estamos pasando por una crisis generalizada que se puede observar en la sociedad, diferentes tipos de problemas sociales por lo que se atribuye que puede ser a causa de una formación educativa que no está en coherencia con la formación de la personalidad, es decir, la educación debe estar enfocada en la formación de personalidades y no solamente en el aspecto cognitivo. El presente trabajo, basado en la Teoría de la Información Social de la Personalidad del autor Pedro Ortíz Cabanillas, quien hace referencia a la información integral de la personalidad, en tal sentido “Define a la infancia como la etapa de la vida post natal en el que se forma el componente afectivo de la conciencia y el temperamento de la personalidad…” En este sentido, se puede entender que la afectividad es sumamente importante en el proceso de formación de la personalidad de todo ser humano, por lo que se ha formulado la siguiente interrogante: ¿Cuál es la importancia de la afectividad en el proceso de desarrollo formativo de la personalidad en los niños del nivel inicial de la Institución Educativa privada “Liderkids” de Huánuco- 2017?, considerando la importancia del aspecto afectivo en el desarrollo integral de la personalidad, para fortalecer las áreas cognitivo, conativo, motora y social. En tal sentido, el objetivo principal fue, determinar la importancia de la afectividad en el proceso de desarrollo formativo de la personalidad de los niños de la Institución Educativa Inicial Privada LIDERKIDS, Huánuco -2017, teniendo en cuenta en cada una de las áreas del proceso de desarrollo, habiendo planteado la siguiente hipótesis: La afectividad es importante en el proceso de desarrollo formativo de la personalidad de los niños de la Institución Educativa Privada “LIDERKIDS”, según la teoría de la información social de la personalidad. Huánuco -2017. La metodología del trabajo de investigación corresponde a un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo, Sampieri y Otros (2014), en cuanto al diseño, Corresponde a un diseño no experimental transversal “Los diseños de investigación transeccional o trasversal recolectan datos en un solo momento, en un tiempo único. Su propósito es describir variables y analizar su incidencia e interrelación en un momento dado. En cuanto a la población estuvo conformado por los niños pre-escolares de la institución educativa “LIDERKIDS” de 3, 4 y 5 años de edad, se utilizó un muestreo no probabilístico intencional, considerándose a 22 niños matriculados en el proceso de matrícula 2017. Como instrumento se utilizó la prueba psicológica EBQ para niños pre-escolares basado en la teoría de la Información Social de la Personalidad, de la autora Edith Haydee Beraún Quiñones, que consta de 6 sub test por lo que evalúa 6 áreas en el proceso de desarrollo, dicho instrumento tiene validez y confiabilidad y cuenta con registro de propiedad intelectual. El resultado del área afectiva muestra un nivel promedio, lo que indica según la teoría de la Información Social de la Personalidad, que los niños estarían formando un adecuado temperamento que estaría también al nivel Promedio, al respecto Ortíz Cabanillas (2008:79) señala: “El temperamento es el componente de la personalidad que comprende toda la estructura interna que se forma a partir de la actividad emotiva inconsciente del individuo humano y sobre la base de la información psíquica afectiva de la conciencia, básicamente durante la infancia, cuando la actividad principal es el juego…” La idea del autor está direccionada a la comprensión de que el aspecto afectivo es muy importante en el proceso de desarrollo del niño y que cuando ésta es desarrollada de manera adecuada a través del juego, ésta a su vez determina el temperamento que es la actividad personal que constituye el comportamiento. De ésta manera se evidencia que el desarrollo afectivo es importante para el desarrollo del temperamento, intelecto y carácter. Referente al desarrollo del intelecto el autor Ortíz Cabanillas Obcit: señala” El intelecto es la estructura de la personalidad que se forma a partir de la actividad ejecutiva del individuo humano y sobre la base de la información psíquica consciente cognitiva, básicamente durante la niñez…”, sin embargo, se considera que las bases para determinar ésta área también se tendría sus inicios desde la concepción y desde el nacimiento. En tal sentido, se puede apreciar que los niños al tener el nivel afectivo de promedio a promedio alto, estarían sentando las bases de todo el proceso de desarrollo de la personalidad. Referente al objetivo, en el que se señala determinar el aspecto conativo de la personalidad, se evidencia en los resultados que también es importante el desarrollo adecuado del área afectiva para que ésta se fortalezca, es así que el autor, Ortíz Cabanillas señala: “Consideramos que el carácter es el tercer componente de la personalidad, el mismo que se forma a través de la actividad emocional y ejecutiva del individuo social en formación, sobre la base de la información psíquica consciente conativa. Se expresa en los actos de la conducta por medio de la cual cada personalidad se relaciona con otras dentro de las relaciones sociales del trabajo que constituyen la estructura económica de la sociedad”. En tal sentido, al asumir el desarrollo de forma integral teniendo en cuenta, el temperamento, intelecto y carácter podemos señalar que estos procesos no necesariamente se desencadenan en etapas posteriores, sino que se va formando desde el inicio con indicadores en cada área. Referente a los objetivos que señalan la importancia de la afectividad en las áreas motora, lenguaje y social, se puede evidenciar en los cuadros de resultados que se ubican en un nivel promedio, lo que se puede analizar de dos maneras: Por un lado, que los alumnos de la I. E. “LIDERKIDS” tienen un resultado promedio en dichas áreas, así mismo también se puede analizar la importancia de la afectividad en todas las áreas en el proceso de desarrollo de los niños, tal como lo señala Marijome Snit (1919) “La personalidad del individuo se conforma a través de proceso temporales o cambios progresivos del funcionamiento total, no solo de madurez orgánica, sino también de la integración del cambio constitucional con lo aprendido…” Al realizar la prueba de Hipótesis, se evidencia en el gráfico que el valor chi cuadrado se ubica en la zona de significancia, ya que es mayor al punto de corte del grafico de distribución chi cuadrado (5.99< 15.633). Se rechaza la hipótesis nula y se asume la hipótesis alterna en el que se señala: “La afectividad es a nivel significativo del desarrollo formativo de la personalidad en los niños de la institución educativa privada “LIDERKIDS”, según la teoría de la información social de la personalidad”. Este resultado concuerda con la tesis de Falcón Riva Agüero quién resalta la parte afectiva del sujeto, en este caso del maestro, y nuevamente incide que la parte emocional en ambos, tanto en el docente como en el desarrollo emocional del estudiante es muy importante. Así mismo Falcón Osorio Olinda (tesis), destaca la influencia de las habilidades emocionales de los docentes en el desarrollo afectivo de los alumnos de una institución educativa de primaria en el que plantea la situación que la escuela tiene una significativa imagen sobre los alumnos y en general sobre sus desarrollo afectivo, los años que permanecen en la escuela condicionan la autoestima, así mismo concluye que las habilidades emocionales de los docentes y el aspecto metodológico del mismo influye en el desarrollo afectivo de los niños. En tal sentido se concluye, que el desarrollo afectivo del niño influye en la formación de la personalidad, por lo que se destaca la importancia de la educación teniendo en cuenta la “formación de personalidades”.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-04T20:15:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-04T20:15:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv PIDS00204B24
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/4169
identifier_str_mv PIDS00204B24
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/4169
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 102
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/7726a8f2-22c8-4728-8cdf-04c8dae2eba1/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/03f80814-ffca-4da2-bf9e-b5f5546e0742/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/c892d719-973e-41e6-8168-b0b746e6ef88/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/8bb455c6-29b7-434b-99e2-e8b8352d74f9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 48e3d5d10193aa129b05cbd45c0fd4ab
999c57f3aaca8afce5a78a4b1d2b69c5
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
c0a5af6e7334c0dc17f470f12cc8c0dc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145885791846400
spelling Beraún Quiñonez, EdithBardales Meneces, Merith Eva2019-04-04T20:15:45Z2019-04-04T20:15:45Z2018PIDS00204B24https://hdl.handle.net/20.500.13080/4169El tema investigado: Importancia de la afectividad en el proceso de desarrollo formativo de la personalidad de los niños del nivel inicial de la Institución educativa privada “LIDERKIDS” de Huánuco – 2017. Realizar este trabajo de investigación fue muy importante debido a que en la actualidad estamos pasando por una crisis generalizada que se puede observar en la sociedad, diferentes tipos de problemas sociales por lo que se atribuye que puede ser a causa de una formación educativa que no está en coherencia con la formación de la personalidad, es decir, la educación debe estar enfocada en la formación de personalidades y no solamente en el aspecto cognitivo. El presente trabajo, basado en la Teoría de la Información Social de la Personalidad del autor Pedro Ortíz Cabanillas, quien hace referencia a la información integral de la personalidad, en tal sentido “Define a la infancia como la etapa de la vida post natal en el que se forma el componente afectivo de la conciencia y el temperamento de la personalidad…” En este sentido, se puede entender que la afectividad es sumamente importante en el proceso de formación de la personalidad de todo ser humano, por lo que se ha formulado la siguiente interrogante: ¿Cuál es la importancia de la afectividad en el proceso de desarrollo formativo de la personalidad en los niños del nivel inicial de la Institución Educativa privada “Liderkids” de Huánuco- 2017?, considerando la importancia del aspecto afectivo en el desarrollo integral de la personalidad, para fortalecer las áreas cognitivo, conativo, motora y social. En tal sentido, el objetivo principal fue, determinar la importancia de la afectividad en el proceso de desarrollo formativo de la personalidad de los niños de la Institución Educativa Inicial Privada LIDERKIDS, Huánuco -2017, teniendo en cuenta en cada una de las áreas del proceso de desarrollo, habiendo planteado la siguiente hipótesis: La afectividad es importante en el proceso de desarrollo formativo de la personalidad de los niños de la Institución Educativa Privada “LIDERKIDS”, según la teoría de la información social de la personalidad. Huánuco -2017. La metodología del trabajo de investigación corresponde a un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo, Sampieri y Otros (2014), en cuanto al diseño, Corresponde a un diseño no experimental transversal “Los diseños de investigación transeccional o trasversal recolectan datos en un solo momento, en un tiempo único. Su propósito es describir variables y analizar su incidencia e interrelación en un momento dado. En cuanto a la población estuvo conformado por los niños pre-escolares de la institución educativa “LIDERKIDS” de 3, 4 y 5 años de edad, se utilizó un muestreo no probabilístico intencional, considerándose a 22 niños matriculados en el proceso de matrícula 2017. Como instrumento se utilizó la prueba psicológica EBQ para niños pre-escolares basado en la teoría de la Información Social de la Personalidad, de la autora Edith Haydee Beraún Quiñones, que consta de 6 sub test por lo que evalúa 6 áreas en el proceso de desarrollo, dicho instrumento tiene validez y confiabilidad y cuenta con registro de propiedad intelectual. El resultado del área afectiva muestra un nivel promedio, lo que indica según la teoría de la Información Social de la Personalidad, que los niños estarían formando un adecuado temperamento que estaría también al nivel Promedio, al respecto Ortíz Cabanillas (2008:79) señala: “El temperamento es el componente de la personalidad que comprende toda la estructura interna que se forma a partir de la actividad emotiva inconsciente del individuo humano y sobre la base de la información psíquica afectiva de la conciencia, básicamente durante la infancia, cuando la actividad principal es el juego…” La idea del autor está direccionada a la comprensión de que el aspecto afectivo es muy importante en el proceso de desarrollo del niño y que cuando ésta es desarrollada de manera adecuada a través del juego, ésta a su vez determina el temperamento que es la actividad personal que constituye el comportamiento. De ésta manera se evidencia que el desarrollo afectivo es importante para el desarrollo del temperamento, intelecto y carácter. Referente al desarrollo del intelecto el autor Ortíz Cabanillas Obcit: señala” El intelecto es la estructura de la personalidad que se forma a partir de la actividad ejecutiva del individuo humano y sobre la base de la información psíquica consciente cognitiva, básicamente durante la niñez…”, sin embargo, se considera que las bases para determinar ésta área también se tendría sus inicios desde la concepción y desde el nacimiento. En tal sentido, se puede apreciar que los niños al tener el nivel afectivo de promedio a promedio alto, estarían sentando las bases de todo el proceso de desarrollo de la personalidad. Referente al objetivo, en el que se señala determinar el aspecto conativo de la personalidad, se evidencia en los resultados que también es importante el desarrollo adecuado del área afectiva para que ésta se fortalezca, es así que el autor, Ortíz Cabanillas señala: “Consideramos que el carácter es el tercer componente de la personalidad, el mismo que se forma a través de la actividad emocional y ejecutiva del individuo social en formación, sobre la base de la información psíquica consciente conativa. Se expresa en los actos de la conducta por medio de la cual cada personalidad se relaciona con otras dentro de las relaciones sociales del trabajo que constituyen la estructura económica de la sociedad”. En tal sentido, al asumir el desarrollo de forma integral teniendo en cuenta, el temperamento, intelecto y carácter podemos señalar que estos procesos no necesariamente se desencadenan en etapas posteriores, sino que se va formando desde el inicio con indicadores en cada área. Referente a los objetivos que señalan la importancia de la afectividad en las áreas motora, lenguaje y social, se puede evidenciar en los cuadros de resultados que se ubican en un nivel promedio, lo que se puede analizar de dos maneras: Por un lado, que los alumnos de la I. E. “LIDERKIDS” tienen un resultado promedio en dichas áreas, así mismo también se puede analizar la importancia de la afectividad en todas las áreas en el proceso de desarrollo de los niños, tal como lo señala Marijome Snit (1919) “La personalidad del individuo se conforma a través de proceso temporales o cambios progresivos del funcionamiento total, no solo de madurez orgánica, sino también de la integración del cambio constitucional con lo aprendido…” Al realizar la prueba de Hipótesis, se evidencia en el gráfico que el valor chi cuadrado se ubica en la zona de significancia, ya que es mayor al punto de corte del grafico de distribución chi cuadrado (5.99< 15.633). Se rechaza la hipótesis nula y se asume la hipótesis alterna en el que se señala: “La afectividad es a nivel significativo del desarrollo formativo de la personalidad en los niños de la institución educativa privada “LIDERKIDS”, según la teoría de la información social de la personalidad”. Este resultado concuerda con la tesis de Falcón Riva Agüero quién resalta la parte afectiva del sujeto, en este caso del maestro, y nuevamente incide que la parte emocional en ambos, tanto en el docente como en el desarrollo emocional del estudiante es muy importante. Así mismo Falcón Osorio Olinda (tesis), destaca la influencia de las habilidades emocionales de los docentes en el desarrollo afectivo de los alumnos de una institución educativa de primaria en el que plantea la situación que la escuela tiene una significativa imagen sobre los alumnos y en general sobre sus desarrollo afectivo, los años que permanecen en la escuela condicionan la autoestima, así mismo concluye que las habilidades emocionales de los docentes y el aspecto metodológico del mismo influye en el desarrollo afectivo de los niños. En tal sentido se concluye, que el desarrollo afectivo del niño influye en la formación de la personalidad, por lo que se destaca la importancia de la educación teniendo en cuenta la “formación de personalidades”.Tesisapplication/pdf102spaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALAfectividadDesarrollo formativoPersonalidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Importancia de la efectividad en el proceso de desarrollo formativo de la personalidad de los niños inicial de la Institución Educativa Privada "Liderkids" de Huánuco - 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de PosgradoMaestro en Educación, mención: Investigación y Docencia SuperiorEducación, mención: Investigación y Docencia Superior131047https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILPIDS00204B24.pdf.jpgPIDS00204B24.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18214https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/7726a8f2-22c8-4728-8cdf-04c8dae2eba1/download48e3d5d10193aa129b05cbd45c0fd4abMD58ORIGINALPIDS00204B24.pdfPIDS00204B24.pdfTesis de Maestríaapplication/pdf3426387https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/03f80814-ffca-4da2-bf9e-b5f5546e0742/download999c57f3aaca8afce5a78a4b1d2b69c5MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/c892d719-973e-41e6-8168-b0b746e6ef88/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTPIDS00204B24.pdf.txtPIDS00204B24.pdf.txtExtracted texttext/plain102360https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/8bb455c6-29b7-434b-99e2-e8b8352d74f9/downloadc0a5af6e7334c0dc17f470f12cc8c0dcMD5720.500.13080/4169oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/41692024-10-22 11:51:22.691https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).