La estrategia SQA en el desarrollo de la comprensión lectora en contexto de covid-19
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de la estrategia SQA en el desarrollo de la comprensión lectora en los estudiantes del sexto grado de educación primaria de la Institución Educativa Emblemática Juan José Crespo y Castillo - Ambo en el contexto – 19. Para su realizaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10510 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/10510 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategia SQA Comprensión lectora Nivel literal Nivel inferencial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de la estrategia SQA en el desarrollo de la comprensión lectora en los estudiantes del sexto grado de educación primaria de la Institución Educativa Emblemática Juan José Crespo y Castillo - Ambo en el contexto – 19. Para su realización fueron seleccionados, con consentimiento informado, 54 estudiantes, 27 integraron el grupo experimental y 27 el grupo control. Se utilizó una Prueba de Comprensión Lectora, la misma que cuenta de 20 items, en donde se mencionan los tres niveles literal, inferencial y crítico de comprensión lectora. Los resultados indican que el 46.29% de los estudiantes se encuentran en una escala de muy bueno, el 27.77% en una escala de bueno, el 22.22% en una escala de regular y el 3.70% en una escala de malo. Con lo que se demuestra la efectividad de la estrategia “SQA” en el desarrollo de la comprensión lectora y se confirma la hipótesis alterna de investigación: La aplicación de la estrategia SQA mejora significativamente el desarrollo de la comprensión lectora de los estudiantes del sexto grado de Educación Primaria de la Institución Educativo-Emblemática Juan José Crespo y Castillo - Ambo en el contexto COVID - 19. Se concluye mencionando que es necesario difundir, utilizar y aplicar los hallazgos encontrados en la presente investigación, toda vez que servirán para que nuestros estudiantes desarrollen su comprensión lectora. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).