Diseño de la auditoria interna y su incidencia en la gestión operativa de la Empresa Agropecuaria Pilcomayo S.A.C. en la región Huánuco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “DISEÑO DE LA AUDITORIA INTERNA Y SU INCIDENCIA EN LA GESTION OPERATIVA DE LA EMPRESA AGROPECUARIA PILCOMAYO S.A.C. EN LA REGION HUANUCO” tiene como objetivo demostrar que con el diseño de una Auditoría Interna se disminuirán errores y mejorará el efecto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salas Ponce, Yasmina Elizabeth, Salcedo Cruz, Daysy Milagros, Santiago Damaso, Daysi Jojayra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3352
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/3352
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoria interna
Incidencia
Gestión operativa
Empresa agropecuaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “DISEÑO DE LA AUDITORIA INTERNA Y SU INCIDENCIA EN LA GESTION OPERATIVA DE LA EMPRESA AGROPECUARIA PILCOMAYO S.A.C. EN LA REGION HUANUCO” tiene como objetivo demostrar que con el diseño de una Auditoría Interna se disminuirán errores y mejorará el efecto operativo de la Empresa Agropecuaria Pilcomayo S.A.C., en el manejo de sus recursos y cumplimiento de sus objetivos. Para el logro de ello se emplearon diversos procedimientos y técnicas para la recolección de datos, como fueron la observación, encuesta, entrevista y análisis documentario de la empresa agropecuaria, que nos permitió efectuar el diagnóstico del sistema de control interno, calificándolo como deficiente, originando errores, omisiones y debilidades de registro, incumplimiento de normas y manuales. Por ello consolidamos que dichos hallazgos en tablas y cuadros, permiten establecer acciones para diseñar e implementar la propuesta de una oficina de auditoria interna. Dicha labor se implementó, presentándose algunas limitaciones y estando aún en proceso, pero en las actividades efectuadas por el responsable asignado y nuestra labor conjunta, demostró mejoría en los resultados comparados entre los hallazgos del diagnóstico inicial y la labor de control realizada, evidenciando la minimización de errores y fortaleciendo el sistema de control interno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).