Exportación Completada — 

Valoración de circunstancias atenuantes y agravantes y determinación de la pena, Juzgado Penal Colegiado de Huánuco, 2020 – 2021

Descripción del Articulo

El objetivo general que se planteó en la presente tesis es determinar la influencia de la valoración de las circunstancias atenuantes y agravantes genéricas en la determinación judicial de la pena en el Juzgado Penal Colegiado de Huánuco, 2020 – 2021; para su desarrollo se ha empleado el tipo de inv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cupe Calcina, Eloy Marcelo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8046
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/8046
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agravantes
Atenuantes
Determinación judicial de pena
Individualización judicial de pena
Sentencia condenatoria
Proporcionalidad
Utilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El objetivo general que se planteó en la presente tesis es determinar la influencia de la valoración de las circunstancias atenuantes y agravantes genéricas en la determinación judicial de la pena en el Juzgado Penal Colegiado de Huánuco, 2020 – 2021; para su desarrollo se ha empleado el tipo de investigación puro o teórico, con un nivel explicativo y enfoque mixto, para lo cual se ha empleado el método deductivo – inductivo, la muestra fue obtenida de modo no probabilístico a intención del investigador, para la cual se contó con el 30.0% de cada estrato poblacional, contando con 15 expertos en Derecho Penal y 24 dictadas en el 2020 y 2021. La correlación ha sido positiva alta con un ¨r¨ = 0,936, por lo que se rechazó la hipótesis nula, logrando comprobar la hipótesis general, la valoración de las circunstancias atenuantes y agravantes genéricas influye de modo significativo en la determinación judicial de la pena en el Juzgado Penal Colegiado de Huánuco, 2020 – 2021, demostrando que si bien la muestra tiene conocimiento y opinión sobre ello, de las sentencias observadas, en casi ningún caso se apreció la presencia de agravantes genéricas, se han combinado las circunstancias agravantes cualificadas con atenuantes genéricas, afectando el principio de proporcionalidad y utilidad; además en otros casos se han utilizado condiciones objetivas de responsabilidad y / o punibilidad para bajar la pena, con otras situaciones como el menor daño a la víctima, por ende no se han enfocado en ordenar dentro de la pena concreta el tercio que corresponde y dentro de este tercio la necesidad de valorar un nuevo espacio punitivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).