Aplicativo virtual y su efecto en el uso de equipos de protección personal en la bioseguridad frente al COVID 19 por Profesionales de Enfermería 19 Hospital I ESSALUD Tingo María – 2020
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo demostrar que el aplicativo virtual tiene efecto en el uso de correcto de equipos de protección personal COMO EL USO DE en la bioseguridad por profesionales de enfermería de un hospital nivel I de Tingo María en el año 2020. Métodos. Es un estudio de enfoque cu...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7755 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/7755 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aplicativo virtual Uso de equipos de protección Bioseguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo demostrar que el aplicativo virtual tiene efecto en el uso de correcto de equipos de protección personal COMO EL USO DE en la bioseguridad por profesionales de enfermería de un hospital nivel I de Tingo María en el año 2020. Métodos. Es un estudio de enfoque cuantitativo, nivel aplicado, prospectiva, longitudinal, analítico y explicativo, el diseño de la investigación es cuasi experimental diseño antes (Pretest) y después (Postest), se recogieron los datos mediante la guía de observación del uso de EPP frente al COVID 19 por profesionales de Enfermería, previamente validados y fiabilizados con el coeficiente Kueder Richarson "KR-20" de 0,95. Resultados. Se obtuvo en relación al nivel del uso de la mascarilla N95: colocación y retiro de los profesionales de enfermería en estudio, en el Postest el 96,7 % (29) se colocaban de forma correcta, respecto a uso del mandilón, guantes descartables, uso de mascarilla y uso de zapatos el 100 % (30) lo realizaba de forma correcta, en el uso del gorro el 83,3 % (30) lo realizaban de forma correcta, en el uso de protector ocular el 93,3 % (28) lo realizaban de forma correcta. Conclusión. El aplicativo virtual es efectivo en el uso de equipos de protección personal en la bioseguridad por profesionales de enfermería de un Hospital nivel I de Tingo María. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).